Manuales y Guías
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Manuales y Guías por Título
Mostrando 1 - 20 de 133
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación ABC del inseminador en ganado vacuno de leche(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2014-04) ;Naveros Flores, Mary Luz ;Huanca Mamani, Teodosio ;Esta publicación; ABC del inseminador en ganado vacuno de leche resume el contenido teórico que debe manejar el profesional, técnico o promotor dedicado a esta actividad; asimismo explica los criterios técnicos a tener en cuenta al desarrollar las destrezas y habilidades en la aplicación de esta biotecnología reproductiva en la mejora genética del ganado vacuno. Asimismo presenta las experiencias desarrolladas en el tema en la región Ayacucho, a lo largo de 12 años de trabajo en las principales microcuencas del río Cachi. La Estación Experimental Agraria Canaán - Ayacucho del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA consciente de su rol promotor en el desarrollo del mejoramiento del ganado vacuno de la región, pone a disposición el presente material de consulta actualizado ABC del inseminador en ganado vacuno de leche para profesionales, técnicos y promotores dedicados a la aplicación de esta biotecnología reproductiva - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Caracterización, Morfologica y Agronomica de 61 Variedades Nativas de Papa.(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2009) ;Palomino Flores, Ladislao ;Pacheco del Castillo, Miguel A. ;Cabrera Hoyos, Héctor A. ;Pando Gomez, Rosmeri Verónica ;Morote Quispe, Máximo ;Cahuana Quispe, Rodolfo ;Arcos Pineda, Jesús Heraclides ;Zúñiga López, Luz Noemí ;Huanco Sacachipana, Valeriano ;Riveros Chahuayo, CiroTorres Maita, Rafael VinciPresentación de 61 variedades de papas nativas en las Estaciones Experimentales de : Andenes, Baños de Inca, Canaan, Illpa y Santa Ana. Detalladas con su respectivo número de registro de variedades. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Circuito tecnológico del café(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2012)Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIAEl Manual “Circuito Tecnológico del Café” ha sido elaborado en base a la experiencia desarrollada por el proyecto en Perené. Esperamos con esta publicación contribuir con un ayuda didáctica que sea útil a la capacitación que realizan las entidades que están trabajando por el mejoramiento del cultivo del café en el país. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Clave dendrológica para la identificación de los principales árboles de la Región Ucayali(INIA. Estación Experimental Agraria Pucallpa, 2016-04)Flores Bendezú, YmberLa guía muestra la clave para la identificación de 250 especies forestales de la Región Ucayali. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Cultivo de Alcachofa sin Espinas(Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA, 2001-02)Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIAEl presente "Manual del Cultivo de Alcachofa sin Espinas", constituye una compilación de las experiencias y avances de la investigación logradas por los especialistas del/N/A en la materia, el cual se pone a disposición de los profesionales, agricultores, estudiantes y público en general como fuente de consulta para la mejor conducción de dicho cultivo y la obtención de cosechas de calidad para su uso en estado fresco y procesado. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Cultivo de Camu Camu Myrciaria dubia H.B.K.en la región Loreto(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2001-04)Imán Correa, Sixto AlfredoLa presente publicación es contribución del Ing. Sixto Imán Correa, especialista del PRONARGEB, y el apoyo financiero del Proyecto Sistema Nacional de Investigación y Transferencia de Tecnología Agrícola (SINITTA). Su objetivo es promover el conocimiento sobre el manejo, uso y aprovechamiento racional del cultivo de camu camu, permitiendo su conservación, así como difundir una opción productiva importante para el desarrollo de la región. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Cultivo de Fresa (Fragaria x ananassa Duch.)(INIA. Estación Experimental Agraria Donoso - Huaral, 2012-02)Olivera Soto, Julio AugustoEl manual tiene como objetivo dar a conocer los conceptos básicos del manejo agronómico del cultivo de la fresa en el Perú, así como también mostrar los resultados de los trabajos de investigación realizados en el Programa Nacional de Innovación Agraria en Hortalizas del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación El cultivo de la fresa en el Perú(INIA. Estación Experimental Agraria Donoso - Huaral, 2003-01)Olivera Soto, Julio AugustoLa fresa tiene alto contenido en vitamina C, ácido fólico y potasio, bajo contenido calórico, grasas saturadas, sodio y no tiene colesterol (Cuadro 1). Es muy importante en la dieta alimenticia por prevenir el escorbuto y enfermedades cardiovasculares por ser un excelente antioxidante. El típico y exquisito aroma del fruto se deben a aceites esenciales volátiles, principalmente el acetato de caprilo - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Cultivo de la papa en la región Cajamarca(Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA, 2002-04) ;Cabrera Hoyos, Héctor A.Escobal Valencia, FernandoEl presente manual procura ofrecer una versión general de las actividades de campo que el productor debe tener en cuenta para lograr un rendimiento de este cultivo de papa y que constituya una actividad rentable. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Cultivo de la vainita(INIA. Estación Experimental Agraria Donoso - Huaral, 2003-12)Toledo H., JulioCon la finalidad de contribuir al mejor conocimiento de esta hortaliza es que se analiza los distintos aspectos de su cultivo. En el Perú el cultivo esta bastante difundido en la costa y la sierra. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Cultivo de quinua (Chenopodium quinoa willd) en la Región Cusco(INIA. Estación Experimental Agraria Andenes - Cusco, 2013-03)Estrada Zuniga, RigobertoLa publicación describe la importancia, distribución y origen del cultivo de quinua. También el describe la siembra, labores culturales y cosecha del cultivo. Estándares de calidad y costos de producción. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Cultivo de quinua en la Región Cusco(INIA. Estación Experimental Agraria Andenes - Cusco, 2010-09)Estrada Zuniga, RigobertoEn esta publicación se describe la importancia del cultivo de quinua, las variedades de quinua mas difundidas en la región Cusco, el manejo agronómico del cultivo desde la siembra hasta la cosecha, las plagas que afectan el cultivo y su control. Contiene algunas recetas a base de quinua. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación El cultivo de trigo en la sierra norte del Perú : Triticum aestivum L. y Triticum durum L.(INIA. Estación Experimental Agraria Baños del Inca - Cajamarca, 2008-02)El documento da a conocer un conjunto de recomendaciones para que los agricultores puedan mejorar el manejo del cultivo de trigo en la sierra norte del Perú. Muchos principios, conocimientos y tecnologías que se describen en este documento también sirven para otros cultivos de grano como cebada, avena, maíz, fríjol, arveja, lenteja, haba; esperando contribuir con conocimientos y prácticas útiles que los agricultores pueden agregar a su experiencia y sabiduría para obtener mejores cosechas y más alimentos e ingresos para sus familias. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Cultivo del brócoli(INIA. Estación Experimental Agraria Donoso - Huaral, 2003-11)Toledo H., JulioEl cultivo y consumo del brócoli data de la época del Imperio Romano. El incremento significativo de su producción a nivel mundial se ha realizado recién durante los últimos años, en base al conocimiento de su calidad nutritiva y organoléptica (Cuadro 1). Este aumento de la preferencia por el brócoli coincide con la tendencia general observada en los principales mercados mundiales hacia el consumo de hortalizas. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación El cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en la costa del Perú(Instituto Nacional de Investigación Agraria, 2001-06)Valladolid Ch., AngelEl cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L) en la costa del Perú, es un compendio de las tecnologías mejoradas y de conceptos útiles para un manejo eficiente y rentable del cultivo que intenta contribuir a su difusión y constituye uno de los esfuerzos del INIA por llegar a un más amplio rango de agricultores. El presente Manual está dirigido, principalmente, a Profesionales del Agro y Técnicos Agropecuarios, dedicados o interesados en el cultivo y en la promoción y transferencia de tecnologías. Esperamos que su contenido, aún con los vacíos que pueda tener, los cuales iremos llenando en futuras ediciones, sirva para impulsar el desarrollo de un cultivo de primordial importancia alimenticia por su alto contenido de proteína (22 %) y ser fuente de ingresos económicos de millares de agricultores en la costa. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Cultivo del haba(Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria - INIA, 2004-02)Horqque Ferro, Donato RobertoEl documento tiene como propósito ilustrar sobre la importancia de cultivo del Haba en el Perú, su valor nutritivo y rol en la alimentación de nuestro poblador, las características de la especie y de los sistemas de producción, así como de los factores limitantes de la misma. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Descriptores para Camu Camu Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2022-08); ;Chuquizuta del Castillo, Badys ;Samanamud Curto, Angelo FranciscoOchoa Vásquez, MarjorieEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) tiene en su custodia 43 accesiones de camu camu pertenecientes a la especie Myrciaria dubia como parte de su misión de conservar los recursos genéticos de uso agrario, y fomentar su puesta en valor y producción, además de ser responsable del Banco de Germoplasma más importante del Perú en materia de agrobiodiversidad. Con la finalidad de incentivar la investigación y unificar los criterios de caracterización de este importante recurso, el INIA pone a disposición de la población el presente documento técnico denominado “Descriptores para camu camu Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh”. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Descriptores para yuca(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2023-01) ;Marcelo Salvador, Mavel Nansi ;Celestino Avelino, Doris ;Martínez Lermo, Benito Leoncio ;Hinostroza García, Luisa Del Rosario ;Vasquez Oroya, JhairGarcia Serquén, Aura LizEl Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) cuenta con la colección de yuca (Manihot esculenta Crantz) que está conformada por 757 accesiones y se encuentra en la Estación Experimental Agraria Donoso(Huaral). En el presente documento “Descriptores para yuca” muestra el resultado de las investigaciones de caracterización agromorfológica en yuca, permitiendo la identificación de accesiones con características deseables que puedan ser utilizadas en futuros programas de fitomejoramiento. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Determinación de la Demanda Tecnológica del cultivo de camu camu en las Provincias de Requena y Loreto, Región Loreto - 2015(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2022-05)Saldaña Sánchez, Ana VirginiaEl INIA como ente rector de la innovación agraria, a través de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria y la Sub Dirección de Promoción de la Innovación Agraria y en el marco de la ejecución de su Plan Operativo 2015 y el "Programa Presupuestal 0121: Mejora de la Articulación de Pequeños Productores al Mercado", ha realizado en la EEA San Roque la Actividad 5004483 "Determinación de la Demanda Tecnológica de los pequeños productores agropecuarios organizados para mejorar la productividad y calidad de los cultivos y crianzas priorizados", en la cual se priorizó el cultivo de camu camu. La determinación de la demanda tecnológica en el cultivo de camu camu en Loreto es importante para identificar y conocer la problemática, las causas y factores que limitan su producción a nivel de pequeños y medianos productores, lo cual permitirá al INIA reorientar y mejorar las acciones de investigación y la transferencia de tecnología. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Empadre controlado en alpacas sistema INIA(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2020-10) ;Huanca Mamani, TeodosioDesde el año 1998, el Programa Nacional de Camélidos, ha venido trabajando en el desarrollo de tecnologías que permitan lograr crías de calidad, similar o mejor que sus progenitores, facilitando el empadre del mejor macho con la mejor hembra, utilizando para ella un módulo de empadre, un ahijadero y un potrero para el manejo de los reproductores. Es tecnología ha sido rápidamente adaptada por los productores debido a los resultados obtenidos. Por ello con la finalidad de poder difundir y alcanzar a un mayor grupo de productores, estudiantes e investigadores, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) pone a disposición el presente documento “Empadre controlado en alpacas sistema INIA” cuyo contenido, en un lenguaje claro y sencillo, explica los procedimientos pertinentes a ser considerado en la crianza de alpacas, transfiriendo de esta manera los conocimientos tecnológicos generados en función a la demanda de propuestas técnicas por parte de los productores dedicados a esta actividad pecuaria.