Manuales y Guías
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Manuales y Guías por Materia "Agrobiodiversidad"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Guía de manejo agronómico de mashua para conservación ex situ(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2023-03) ;Yepez Ccama, DeliaTumpay Sucno, Luis AlbertEl Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología, mantiene el banco de germoplasma que permite la conservación ex situ de 223 accesiones de mashua. Esa experiencia ha generado un conocimiento valioso en los profesionales dedicados a esa actividad, el mismo que es presentado en el presente documento denominado “Guía de manejo agronómico de la mashua para conservación ex situ”, el cual se pone a disposición de agricultores, estudiantes, profesionales, investigadores y todo el público interesado en conocer acerca de esta tuberosa andina. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Guía de manejo agronómico de papas nativas para conservación ex situ(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2023-03) ;Salazar Arisaca, Shakira MabelTumpay Sucno, Luis AlbertEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición de los productores, técnicos, conservacionistas, profesionales e investigadores, la presente guía en el marco del Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Investigación en la Caracterización de los Recursos Genéticos de la Agrobiodiversidad en 17 Departamentos del Perú - PROAGROBIO”, con el objetivo de comunicar y orientar en la conservación del cultivo de papas nativas a todo el público en general. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Guía de manejo agronómico de papas nativas para conservación ex situ(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2023-03) ;Salazar Arisaca, Shakira MabelTumpay Sucno, Luis AlbertEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición de los productores, técnicos, conservacionistas, profesionales e investigadores, la presente guía en el marco del Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Investigación en la Caracterización de los Recursos Genéticos de la Agrobiodiversidad en 17 Departamentos del Perú - PROAGROBIO”, con el objetivo de comunicar y orientar en la conservación del cultivo de papas nativas a todo el público en general. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación GUÍA PARA EL RECONOCIMIENTO DE ZONAS DE AGROBIODIVERSIDAD EN EL PERÚ(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2020-07-01) ;Sotomayor Melo, Diego Alejandro ;Carrillo Castillo, Fredesvinda ;Becerra Gallardo, Roger Alberto ;Roldán Chávez, Agripina ;Amasifuen Guerra, Carlos AlbertoGuerrero Abad, Juan CarlosCon la finalidad de promover el reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad a nivel nacional, y proporcionar información sobre el procedimiento para su reconocimiento, el INIA pone a disposición la Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, a través de la cual damos a conocer de una forma didáctica y de fácil comprensión, los requisitos y pasos a seguir para alcanzar este reconocimiento. Se incluyen detalles sobre las condiciones y documentos necesarios para la postulación. Además, describimos los procedimientos de revisión de expedientes, damos un alcance sobre lo que ocurre luego del reconocimiento, y sobre los criterios que mantienen vigente tal reconocimiento. A través de este documento, también invitamos a las comunidades campesinas, poblaciones indígenas, Gobiernos Regionales y Locales, investigadores y profesionales agrarios, y al público en general, a fomentar el reconocimiento de la agrobiodiversidad peruana y la cultura milenaria asociada a ésta. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2020-07) ;Sotomayor Melo, Diego Alejandro; ;Berrera Gallardo, Roger ;Roldán Chávez, Agripina ;Amasifuen Guerra, Carlos AlbertoGuerrero Abad, Juan CarlosCon la finalidad de promover el reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad a nivel nacional, y proporcionar información sobre el procedimiento para su reconocimiento, el INIA pone a disposición la Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, a través de la cual damos a conocer de una forma didáctica y de fácil comprensión, los requisitos y pasos a seguir para alcanzar este reconocimiento. Se incluyen detalles sobre las condiciones y documentos necesarios para la postulación. Además, describimos los procedimientos de revisión de expedientes, damos un alcance sobre lo que ocurre luego del reconocimiento, y sobre los criterios que mantienen vigente tal reconocimiento. A través de este documento, también invitamos a las comunidades campesinas, poblaciones indígenas, Gobiernos Regionales y Locales, investigadores y profesionales agrarios, y al público en general, a fomentar el reconocimiento de la agrobiodiversidad peruana y la cultura milenaria asociada a ésta. [Quechua] Tiqsi suyukunapi riksirikuy Zonas de Agrobiodiversidad nisqa mirachinarayku, hinallataq ñan puriymanta riqsirikunampaq willakunarayku ima, INIA churan kay Rurana ñan pusaqta Zonas de Agrobiodiversidad nisqa hina Perú suyupi riqsirisqa kanapaq, maynintachus allimanta yuyaychamuyku, mañariykunamanta, ñam qhatipaykunamanta, kay riqsirikuy taripanapaq. Yaykunku imayna suyu qillqakuna ima kananta riksirikuy mañarikunapaq. Hinamampis, riqsichiyku imayna expediente técnico nisqap t’aqwirikusqanta, riqsirikusqa hamuqmanta, hinallataq imakunas hunt’akunan riqsirikuy kawsachkanallampaq imamanta. Kay qillqa mayt’unta, mink’arillaykutaq ayllukunaman, ñawpa ayllu masikunaman, suyu umalliqkunaman, llaqta suyu umalliqkunaman, t’aqwiriqkunaman, chakra purichiq yachaqkunaman, llapan runaman ima, riksirikuy agrobiodiversidad peruana nisqata ñawpa kawsay ima chayman tupasqaman hina kallpacharinankupaq. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Manual de manejo agronómico de cacao(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2023-03); ; El presente documento se ha elaborado en base a los resultados obtenidos de diversos trabajos de investigación en el cultivo de cacao en la Estación Experimental Agraria Amazonas; por tanto, el “Manual de manejo agronómico de cacao”, proporciona información relevante sobre aspectos generales, labores del cultivo, manejo cosecha y post cosecha del cacao, con la visión de desarrollar una agricultura sostenible y competitiva. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Manual para caracterización in situ de cultivos nativos : conceptos y procedimientos(Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria - INIEA, 2006-02) ;Instituto Nacional de Investigación y Extensión AgrariaEl manual incluye conceptos básicos sobre los fundamentos de la conservación y caracterización de cultivos nativos. Sirve como guía para definir una metodología estándar para caracterizar los cultivos nativos que siembran y conservan los agricultores.