Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Libros y Manuales
  3. Manuales y Guías
  4. Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua
 
  • Details
Options

Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua

Date Issued
2020-07
Author(s)
Sotomayor Melo, Diego Alejandro
Carrillo Castillo, Fredesvinda  
Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología - DRGB  
Berrera Gallardo, Roger
Roldán Chávez, Agripina
Amasifuen Guerra, Carlos Alberto
Guerrero Abad, Juan Carlos
Abstract
Con la finalidad de promover el reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad a nivel nacional, y proporcionar información sobre el procedimiento para su reconocimiento, el INIA pone a disposición la Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, a través de la cual damos a conocer de una forma didáctica y de fácil comprensión, los requisitos y pasos a seguir para alcanzar este reconocimiento. Se incluyen detalles sobre las condiciones y documentos necesarios para la postulación. Además, describimos los procedimientos de revisión de expedientes, damos un alcance sobre lo que ocurre luego del reconocimiento, y sobre los criterios que mantienen vigente tal reconocimiento. A través de este documento, también invitamos a las comunidades campesinas, poblaciones indígenas, Gobiernos Regionales y Locales, investigadores y profesionales agrarios, y al público en general, a fomentar el reconocimiento de la agrobiodiversidad peruana y la cultura milenaria asociada a ésta.

[Quechua] Tiqsi suyukunapi riksirikuy Zonas de Agrobiodiversidad nisqa mirachinarayku, hinallataq ñan puriymanta riqsirikunampaq willakunarayku ima, INIA churan kay Rurana ñan pusaqta Zonas de Agrobiodiversidad nisqa hina Perú suyupi riqsirisqa kanapaq, maynintachus allimanta yuyaychamuyku, mañariykunamanta, ñam qhatipaykunamanta, kay riqsirikuy taripanapaq. Yaykunku imayna suyu qillqakuna ima kananta riksirikuy mañarikunapaq. Hinamampis, riqsichiyku imayna expediente técnico nisqap t’aqwirikusqanta, riqsirikusqa hamuqmanta, hinallataq imakunas hunt’akunan riqsirikuy kawsachkanallampaq imamanta. Kay qillqa mayt’unta, mink’arillaykutaq ayllukunaman, ñawpa ayllu masikunaman, suyu umalliqkunaman, llaqta suyu umalliqkunaman, t’aqwiriqkunaman, chakra purichiq yachaqkunaman, llapan runaman ima, riksirikuy agrobiodiversidad peruana nisqata ñawpa kawsay ima chayman tupasqaman hina kallpacharinankupaq.
Subjects

Agrobiodiversidad

Zonas

Conservación

Reconocimiento

Recursos

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

Guía para el Reconocimiento de Zonas de Agrobiodiversidad en el Perú, Segunda Edición, Bilingüe Español – Quechua.pdf

Size

48.58 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):a812fe6861f9808aa4507f77deefafef



INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias