Manuales y Guías
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Manuales y Guías por Materia "Agroeconomía"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Producción de Tubérculos - Semillas de Papa Manual de Capacitación.(Centro Internacional de la Papa, 1997) ;Barrera Rojas, Ciro ;Faro Rodriguez, Hugo ;Pozo C., Mario ;Marca, Jose L. ;Hidalgo, Oscar A. ;Torres, Hébert ;French, E. ;Gutarra, L. ;Aley, P. ;Alcazar, Jesus ;Palacios Lazo, María ;Cañedo Torres, Véronica ;Gonzáles, Alberto ;Franco, Javier ;Panta, Ana ;Golmirzaire, Alí ;Palomino Flores, Ladislao ;Duarte, Roberto ;García Goicochea, AlfredoBurga C., Jose L.Las enfermedades constituyen factores limitantes en la producción de la papa. Estas pueden ser causadas por hongos, bacterias, micoplasmas, virus, viroides y aún por causas abióticas. Los virus comprenden un grupo muy numeroso de patógenos que hasta cierto punto son difíciles de reconocer. A los virus podríamos definirlos como entidades biológicas y patogénicas muy pequeñas de naturaleza química muy simple. Este documento tiene como objetivo presentar algunos de los principales resultados agroeconómicos de la producción y distribución de los tubérculos- semillas de " calidad" obtenidos a través de los programas formales de producción y distribución de semilla. En la primera parte se evalúa la importancia de la papa en América Latina y el Caribe en relación con el resto del mundo y se comparan las brechas de productividad entre las regiones desarrolladas y las regiones en desarrollo, además de evaluar algunas variables económicas de la producción interna y del comercio exterior de la papa. En la segunda parte se muestra la evolución de la producción y distribución de los tubérculos-semillas, aprovechando la abundante información que se ha generado en los últimos 10 años especialmente a través de los investigadores locales de las redes regionales que fueron auspiciados por el Centro internacional de la papa - CIP.