Manuales y Guías
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Manuales y Guías por Autor "#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación ABC del inseminador en ganado vacuno de leche(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2014-04) ;Naveros Flores, Mary Luz ;Huanca Mamani, Teodosio ;Esta publicación; ABC del inseminador en ganado vacuno de leche resume el contenido teórico que debe manejar el profesional, técnico o promotor dedicado a esta actividad; asimismo explica los criterios técnicos a tener en cuenta al desarrollar las destrezas y habilidades en la aplicación de esta biotecnología reproductiva en la mejora genética del ganado vacuno. Asimismo presenta las experiencias desarrolladas en el tema en la región Ayacucho, a lo largo de 12 años de trabajo en las principales microcuencas del río Cachi. La Estación Experimental Agraria Canaán - Ayacucho del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA consciente de su rol promotor en el desarrollo del mejoramiento del ganado vacuno de la región, pone a disposición el presente material de consulta actualizado ABC del inseminador en ganado vacuno de leche para profesionales, técnicos y promotores dedicados a la aplicación de esta biotecnología reproductiva - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Empadre controlado en alpacas sistema INIA(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2020-10) ;Huanca Mamani, TeodosioDesde el año 1998, el Programa Nacional de Camélidos, ha venido trabajando en el desarrollo de tecnologías que permitan lograr crías de calidad, similar o mejor que sus progenitores, facilitando el empadre del mejor macho con la mejor hembra, utilizando para ella un módulo de empadre, un ahijadero y un potrero para el manejo de los reproductores. Es tecnología ha sido rápidamente adaptada por los productores debido a los resultados obtenidos. Por ello con la finalidad de poder difundir y alcanzar a un mayor grupo de productores, estudiantes e investigadores, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) pone a disposición el presente documento “Empadre controlado en alpacas sistema INIA” cuyo contenido, en un lenguaje claro y sencillo, explica los procedimientos pertinentes a ser considerado en la crianza de alpacas, transfiriendo de esta manera los conocimientos tecnológicos generados en función a la demanda de propuestas técnicas por parte de los productores dedicados a esta actividad pecuaria. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Guía técnica del caficultor : boletín informativo(INIA. Estación Experimental Agraria Baños del Inca - Cajamarca, 2018) ;Ortiz Pinedo, Beymer TitoLa presente guía tiene la finalidad de poner a disposición de los productores de Cajamarca, recomendaciones técnicas para el manejo integral y sostenible del cultivo del café. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Manejo ecológico para el control de Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz amarillo duro en las regiones de Lambayeque y La Libertad(Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2020-08-29) ;Neira de Perales, María Elena ;Pérez Tesén, Edgar Darwin ;El Ministerio de Agricultura y riego (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) pone a disposición el Manual ecológico para el control de Spodoptera frugiperda; documento que mediante un lenguaje claro y de fácil comprensión está dirigido a los pequeños y medianos agricultores maiceros de todo el país, así como técnicos, profesionales y público en general que tengan interés en implementar el manejo integrado de plagas que sean sostenibles y ecológicas para su aplicación práctica en el campo. Nuestro propósito es incentivar el manejo ecológico de plagas en el sector agrícola y beneficiar la cadena productiva del maíz amarillo duro; empleando los resultados obtenidos en el Proyecto 071_PI “Diseño de un paquete de manejo ecológico para el control de Spodoptera frugiperda “cogollero” en el cultivo de maíz amarillo duro en las regiones de Lambayeque y La Libertad”, financiado por el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Manual para caracterización in situ de cultivos nativos : conceptos y procedimientos(Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria - INIEA, 2006-02) ;Instituto Nacional de Investigación y Extensión AgrariaEl manual incluye conceptos básicos sobre los fundamentos de la conservación y caracterización de cultivos nativos. Sirve como guía para definir una metodología estándar para caracterizar los cultivos nativos que siembran y conservan los agricultores.