Options
Incremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.
Date Issued
2009-04
Author(s)
Oscanoa Rodríguez, César Augusto
Sevilla Panizo, Ricardo
Abstract
La mayoría de los agricultores no compran semilla de variedad mejorada, usan su propia semilla que provienen frecuentemente de sus campos, allí seleccionan de pocas mazorcas. La baja productividad de las variedades nativas del maíz es explicada por varias causas, una de ellas esta endocría que se genera cuando se usa un número bajo de progenitores, menos de 100 mazorcas al seleccionar la semilla todos los años. Como consecuencia las plantas pierden vigor, yanto vegetativo como reproductivo, y son menos productivas. Esa endocría se disminuye cuando se recombinan en un compuesto de semillas de colecciones de la misma raza. El concepto se ha usado para formas las variedades sintéticas a base de líneas endocriadas, pero no se usa para la formación de los compuestos. El proyecto prueba la efectividad del método de selección mazorca - hilera modificada aplicado a compuestos formados con muestras de una misma raza. El método asi aplicado es un método conservativo para mejorar y conservara la vez la diversidad del maíz. En regiones de alta diversidad biológica, los métodos de mejoramiento deben ser conservativos, para evitar que una sola variedad, supuestamente superior, elimine a la diversidad de la especie. Una de las estrategias de cómo beneficiar a los agricultores es a través del mejoramiento y producción de semilla no convencional: mejorar en forma participativa sus variedades, usando sus conocimientos, habilidades y creencias.
File(s)
Cargando...
Name
Oscanoa-Incremento_de_rendimiento_de_ maiz_en_la_ sierra_central _del _Peru_a_traves_de_conservacion_de_razas.pdf
Description
Manual
Size
2.18 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):6a59e2388bdb2cdd7d6cd479a8d04b3c