Options
Evaluación de la recuperación de embriones en alpacas y llamas donadoras simples y superestimuladas
Date Issued
2014-10-24
Author(s)
Huanca Mamani, Teodosio
Gonzáles Castillo, Mario Lino
Mamani Cato, Rubén Hebert
Cárdenas Minaya, Oscar Efraín
Sapana Valdivia, Rómulo
Naveros Flores, Mary Luz
Abstract
El estudio se realizó en la estación experimental Quimsachata, del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Puno, Perú a 4200 metros de altitud. El objetivo fue evaluar la recuperación de embriones en alpacas y llamas superestimuladas y donante simple. Para ello se han utilizado 181 alpacas divididas en dos grupos: donantes simples (ADS) 87 alpacas y donantes superestimuladas (ADSE) 94 alpacas; 158 llamas y divididas en dos grupos: donantes simples (LLDS) 87 llamas y donantes superestimuladas (LLDSE) 71 llamas. Los resultados muestran que el número de folículos preovulatorios y cuerpos lúteos superestimulados es mayor tanto en alpacas como en llamas (P < 0,01), el porcentaje y el número de embriones recuperados es mayor en alpacas y llamas donantes simples (P < 0. 01); el mayor porcentaje de embriones recuperados son de excelente calidad, seguido de bueno, regular, malo y esta misma proporción se mantiene en alpacas y llamas donantes simples y superestimuladas (P > 0.05); también los tamaños de los embriones recuperados de alpacas y llamas donantes simples y superestimuladas son similares (P > 0.05). Se concluye que es factible recuperar embriones transferibles de alpacas y llamas simples y superestimuladas donantes.
File(s)
Cargando...
Name
Huanca_et-al_2014_recuperacion_embriones.pdf
Size
506.89 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):ee78b8877162d5c3d3d8858ca2515bc6