Options
Uso de aceite en el control de Heliothis Zea y Euxesta sp., en el cultivo de maíz
Date Issued
1990-09
Author(s)
Tejada, T.
Abstract
Con el objeto de buscar un método inocuo y de fácil adopción para el control de los gusanos de la mazorca del maíz (Heliothis zea y Euxesta sp), se condujo once experimentos durante cuatro campañas agrícolas en Cajamarca, Perú. Como resultado de una fase exploratoria de investigación, extractos de quince plantas con antecedentes plaguicidas fueron evaluados, determinándose que ninguna de ellas realizó un control eficiente. En la campaña agrícola 1988-89, se observó un excelente control con la aplicación de aceite mineral de uso veterinario y un control eficiente con aceite de consumo humano. En la campaña 1989-90, se trató de verificar dichos resultados; y, se determinó que la aplicación del aceite de consumo humano y del aceite quemado, disminuyeron el índice de daño de las plagas en un 38 y 55% respecto al testigo sin control (práctica del agricultor), y en un 21 y 38% respecto al Sevin 85PM al 0.2%, respectivamente. También se ha determinado que el aceite puede aplicarse con gotero o con esponja. Se recomienda realizar 3 aplicaciones. La primera aplicación se debe realizar al 30-40% de floración femenina y con un 9-10% de posturas de Heliothis zea, la segunda y tercera aplicación se deben realizar a los 7 y 15 días de la primera, respectivamente.
File(s)
Cargando...
Name
Tejada-uso_aceite.pdf
Size
562.62 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):cdc1d6d5fa5bd041a5b7aaa7ba5e2efa