Options
Glutaraldehído en el tratamiento de la dermatofitosis en cuyes (Cavia porcellus)
Date Issued
2004
Author(s)
Alvarez Begazo, Verónica
Sala Lazarte, Carlos
Chauca Francia, Lilia Janine
Abstract
El estudio se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA). El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto del glutaraldehído en el tratamiento de la dermatofitosis en cuyes. Se utilizó 128 cuyes escogidos al azar, que presentaban dermatitis causada por dermatofitos. El diagnóstico se hizo mediante cultivos en el laboratorio. Se usó dos sistemas de crianza en baterías y pozas. Los cuyes fueron separados en dos grupos de 64 animales por cada sistema de crianza y subdivididos en cuatros subgrupos de 16 animales para cada tratamiento de acuerdo al siguiente cronograma : T1 cuyes tratados con Glutaraldehído al 0.1%, T2 tratados con Glutaraldehído al 0.2%, T3 tratados con Glutaraldehído al 0.3% y T4 grupo control tratados con agua potable. El tratamiento y las observaciones se realizaron semanalmente por un máximo de 6 semanas, la recuperación clínica de los animales fue corroborado por el crecimiento de pelo, la reducción de la lesión y cultivos de laboratorio negativos a dermatofitos. Los datos fueron registrados en fichas diseñadas para el trabajo. Los resultados indican que la recuperación de los animales mantenidos en baterías tomó menor tiempo que en el caso de los cuyes en pozas; el tiempo de recuperación fue inversamente proporcional a la concentración de glutaraldehído.
File(s)
Cargando...
Name
Glutaraldehido_en_el_tratamiento_de_la_dermatofitosis_en_cuyes.pdf
Size
137.45 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):91c5a91a77e19f02d97dc0155b09dd4a