Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Artículos, ponencias, comunicaciones en congresos
  3. Ponencias, comunicaciones, resúmenes de congresos
  4. Glutaraldehído en el tratamiento de la dermatofitosis en cuyes (Cavia porcellus)
 
  • Details
Options

Glutaraldehído en el tratamiento de la dermatofitosis en cuyes (Cavia porcellus)

Date Issued
2004
Author(s)
Alvarez Begazo, Verónica
Sala Lazarte, Carlos
Chauca Francia, Lilia Janine
Abstract
El estudio se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA). El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto del glutaraldehído en el tratamiento de la dermatofitosis en cuyes. Se utilizó 128 cuyes escogidos al azar, que presentaban dermatitis causada por dermatofitos. El diagnóstico se hizo mediante cultivos en el laboratorio. Se usó dos sistemas de crianza en baterías y pozas. Los cuyes fueron separados en dos grupos de 64 animales por cada sistema de crianza y subdivididos en cuatros subgrupos de 16 animales para cada tratamiento de acuerdo al siguiente cronograma : T1 cuyes tratados con Glutaraldehído al 0.1%, T2 tratados con Glutaraldehído al 0.2%, T3 tratados con Glutaraldehído al 0.3% y T4 grupo control tratados con agua potable. El tratamiento y las observaciones se realizaron semanalmente por un máximo de 6 semanas, la recuperación clínica de los animales fue corroborado por el crecimiento de pelo, la reducción de la lesión y cultivos de laboratorio negativos a dermatofitos. Los datos fueron registrados en fichas diseñadas para el trabajo. Los resultados indican que la recuperación de los animales mantenidos en baterías tomó menor tiempo que en el caso de los cuyes en pozas; el tiempo de recuperación fue inversamente proporcional a la concentración de glutaraldehído.
Subjects

Cuyes

Dermatomicosis

Tratamiento

Glutaraldehído

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

Glutaraldehido_en_el_tratamiento_de_la_dermatofitosis_en_cuyes.pdf

Size

137.45 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):91c5a91a77e19f02d97dc0155b09dd4a



INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias