Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Artículos, ponencias, comunicaciones en congresos
  3. Artículos científicos
  4. Cultivos de cobertura asociados a quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Altiplano peruano: reducción de la erosión, mejora de la salud del suelo y rendimiento agrícola
 
  • Details
Options

Cultivos de cobertura asociados a quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Altiplano peruano: reducción de la erosión, mejora de la salud del suelo y rendimiento agrícola

Journal
Scientia Agropecuaria
Date Issued
2022-09-21
Author(s)
Salcedo Mayta, Selima Milagros
Canihua Rojas, Jorge
Samaniego Vivanco, Tomás Daniel  
Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias - DSME
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro  
Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias - DSME  
Pérez Porras, Wendy Elizabeth
Cosme de la Cruz, Roberto Carlos  
Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA  
DOI
https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2022.024
Abstract
El Altiplano peruano presenta pérdidas crecientes de fertilidad, siendo a su vez susceptible a una erosión natural. Durante muchos años, un manejo agrícola convencional ha generado pérdidas de la capa superficial del suelo y deterioro de sus propiedades, teniendo gran impacto en el rendimiento de los cultivos y profundizando la degradación de este ecosistema vulnerable. El propósito de esta investigación fue evaluar el uso de cultivos de cobertura frente a la erosión, salud del suelo y rendimiento del cultivo de quinua. El ensayo se realizó en las localidades Huancarani y Cahualla, distrito Mañazo, provincia y región Puno. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar (DBCA) con cuatro tratamientos: sin cobertura y con coberturas de trébol (Medicago hispida G.), vicia (Vicia villosa) y mulch. Los resultados mostraron que la quinua asociada con coberturas de trébol, mulch y vicia redujeron la erosión del suelo en 59,61%, 51,87% y 49,50%, respectivamente. Asimismo, el uso de coberturas de trébol y vicia aumentó el carbono orgánico (+29,71% y 31,16%) y nitrógeno (+36,94% y 48,65%), y con el trébol, el fósforo disponible (+26,11%). Finalmente, la cobertura de trébol aumentó en 17% el rendimiento de la quinua en grano y redujo significativamente la erosión del suelo. Estos resultados muestran que los cultivos de cobertura presentan gran potencial para el restablecimiento de la salud del suelo y mejora en el rendimiento.
The Peruvian Altiplano presents increasing fertility losses, being susceptible to natural erosion. For many years, conventional agricultural management has generated losses of the topsoil and deterioration of soil properties, impacting in crop yields and deepening the degradation of this vulnerable ecosystem. The aim of this research was to determine the benefits of cover crops against erosion, soil health and quinoa yield. The trial was carried out in Huancarani and Cahualla towns, Mañazo district, Puno; with a randomized complete block design (RCBD) with four treatments: without cover and with clover (Medicago hispida G.), vetch (Vicia villosa) and mulch covers. We evaluated the physical, chemical, and biological characteristics of soil, the biomass of the cover crops and the quinoa yield. The results showed that the treatments with clover, mulch and vetch covers reduced soil erosion by 59.61%, 51.87% and 49.50%, respectively. Likewise, the use of clover and vetch covers increased organic carbon (29.71% and 31.16%), nitrogen (36.94% and 48.65%), and available phosphorus with clover cover (26.11%). Finally, clover cover associated with quinoa increased the yield of quinoa grain by 17% and reduced soil erosion significantly. These results show that cover crops have great potential for restoring soil health and improving yield.
Subjects

Erosión

Carbono orgánico del ...

Cultivos de cobertura...

Quinua

Fertilidad de suelos

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

Salcedo-et-al_2022_Fertilidad_Suelos.pdf

Description
Artículo
Size

655.13 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):c2ee6c93c3febc15b5ea112bd4adb2c4



INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias