Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Artículos, ponencias, comunicaciones en congresos
  3. Ponencias, comunicaciones, resúmenes de congresos
  4. EVALUACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN EL CULTIVO DE ALGODÓN EN TRES REGIONES DEL PERÚ
 
  • Details
Options

EVALUACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN EL CULTIVO DE ALGODÓN EN TRES REGIONES DEL PERÚ

Date Issued
2019
Author(s)
Zúñiga Sarango, Karina Soledad
Nieves, Marite
Tejada, Gonzalo
Pachas, Máximo
Huertas, Fernando
Felipe, Carlos
Suarez, Franklin
Gregolin, Adriana
Ribeiro Ferreira da Silva, Odilon Reny
Farias, Francisco
Abstract
El área del cultivo del algodón fue disminuyendo en el Perú, debido a la pérdida de competitividad frente a la importación de fibra de algodón y a la mayor rentabilidad de otros cultivos, especialmente los destinados a la agro exportación, también ha contribuido el uso de variedades de largo periodo vegetativo y los bajos rendimientos. Esto ha dejado a la producción de algodón en manos de la agricultura familiar, en zonas que no tienen muchas alternativas de cambiar de cultivo, principalmente por limitaciones de agua de riego y calidad de suelos. Así el único camino para recuperar la competitividad del cultivo es el aumento de la productividad, controlando los costos de producción. Para ello el Proyecto +Algodón, resultado de la asociación entre el gobierno del Brasil, el gobierno del Perú y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), identificó siete buenas prácticas e innovaciones tecnológicas con alto potencial de incrementar la productividad, las mismas que fueron aplicadas en las últimas cuatro campañas de producción (2015/2016 al 2018/2019), en unidades técnicas demostrativas conducidas por agricultores con asistencia técnica en tres regiones del Perú (Ica, Lambayeque y Piura) y utilizando las variedades comerciales de algodón disponibles en cada zona.
Subjects

Algodón peruano

Agricultura familiar

Transferencia tecnoló...

Buenas prácticas

Cooperación sur-sur t...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

EVALUACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN EL CULTIVO DE ALGODÓN EN TRES REGIONES DEL PERÚ.pdf

Size

103.93 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):57fe9a1436112cacab566ddcdf1c36d6



INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias