Options
Disponibilidad y evaluación de residuos de agrícolas y agroindustriales en el Valle del Mantaro para rumiantes
Date Issued
1993
Author(s)
Cordero Fernández, A.
Nestares Palomino, Agustín
Cordero Merino, G.
Atanacio Carvajal, A.
Gomez Bravo, C.
Requena Musucancha, Magno Lucio
Abstract
Por ser considerado el Valle del Mantaro una de las principales zonas ganaderas del país, se realizó un estudio sobre la disponibilidad de residuos agrícolas y agroindustriales, con miras a su aprovechamiento en la alimentación animal. Durante 1 992 utilizando rutas de recorrido en cada uno de los distritos que conforman el valle, se registraron en fichas el número de ha y la cantidad por m2 de residuos agrícolas. En 55 molinos se constataron los volúmenes de residuos agroindustriales. Los resultados indican existir una disponibilidad de 55 086.3 y 4 656.3 TM anuales de residuos agrícolas y agroindustriales respectivamente. Estos residuos, especialmente los agrícolas son sub. Utilizados, sin ser sometidos a tratamientos químicos, físicos y biológicos para el mejoramiento de su valor nutritivo antes de ser suministrados a los animales. En cada residuo, mejoramiento de su valor nutritivo antes de ser suministrados a los animales. En cada residuo, fueron realizados análisis químico y digestibilidad IN SITU de la materia seca.
Se observa que los residuos agrícolas son pobres en proteína bruta que no permite mantener un funcionamiento normal del rumen, cuya digestibilidad de la materia seca son bajos. Los residuos agroindustriales permiten atender las necesidades proteicas de mantenimiento de los animales, a excepción de alguno de ellos.
Se observa que los residuos agrícolas son pobres en proteína bruta que no permite mantener un funcionamiento normal del rumen, cuya digestibilidad de la materia seca son bajos. Los residuos agroindustriales permiten atender las necesidades proteicas de mantenimiento de los animales, a excepción de alguno de ellos.
Subjects
File(s)
Cargando...
Name
Cordero-Disponibilidad_y_evaluacion_2.pdf
Size
514.18 KB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):7fbb7c98623dfb5ad6584aaa0f2b89cd