Options
Frecuencia de color de fibra en alpacas (Vicugna pacos) de la comunidad de Lagunillas, Puno, Perú
Date Issued
2018-11
Author(s)
Nina Escobar, Margoth Reyda
Gallegos, R. F.
Mamani Cato, Ruben Herberht
Abstract
El estudio se realizó en la comunidad campesina de Lagunillas, ubicado en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, en la zona central del departamento de Puno a 4045 msnm. Para la caracterización de color de fibra se evaluó 3190 alpacas Huacaya. Para la determinación de la frecuencia de alpacas de color, se realizó por observación fenotípica del vellón en el animal abriendo y asignado un valor cualitativo según la uniformidad del color de fibra en el cuerpo del animal. Para el análisis de datos se ha utilizado la prueba de independencia de Chi Cuadrado. Los resultados obtenidos son: similares al estudio realizado por Castillo (2013) menciona para el color blanco 89.35% en hembras y 92.87% en machos; crema claro 5.37% en hembras y 4.35% en machos; café rojizo 1.97% en hembras y 0.74% en machos; café 1.38% en hembras y 1.02% en machos; café claro 1.11% en hembras y 0.83% en machos; café oscuro 0.42% en hembras y 0.19% en machos y negro 0.40% e igualmente Mamani-Cato et al. 2011 encuentra el color blanco 80.07% en hembras y 86.71% en machos; café 6.67% en hembras y 4.22% en machos; crema 4.60% en hembras y 4.64% en machos; café claro 3.52% en hembras y 1.90% en machos; negro 2.71% en hembras y 1.48% en machos; café rojizo 1.98& en hembras y 0.84% en machos y café oscuro 0.45% en hembras y 0.21% en machos.
File(s)
Cargando...
Name
FRECUENCIA DE COLOR DE FIBRA EN ALPACAS (Vicugna pacos) DE LA COMUNIDAD DE LAGUNILLAS, PUNO, PERÚ.pdf
Size
1.2 MB
Format
Adobe PDF
Checksum
(MD5):d8072e5e36797ffb65b29110fc2da809