Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Artículos, ponencias, comunicaciones en congresos
  3. .Artículos científicos (new)
  4. .Artículos científicos en revistas indizadas (PeruCRIS)
  5. Bioestimulante y tiempos de imbibición sobre la germinación de semillas de maracuyá (Passiflora edulis S., Passifloraceae)
 
  • Details
Options

Bioestimulante y tiempos de imbibición sobre la germinación de semillas de maracuyá (Passiflora edulis S., Passifloraceae)

Date Issued
2024-05-28
Author(s)
Ruesta López, Madai
Zurita Chinguel, Lesly
Lizano Pintado, Maribel
Delgado Vite, María
Zapata Durand, Diana
Jiménez Castillo, Jaira
Peña Castillo, Ricardo
Galecio Julca, Miguel
Chanduví García, Roger
Morales Pizarro, Davies Arturo  
DOI
10.56369/tsaes.5199
Abstract
El maracuyá (Passiflora edulis S.) es un fruto tropical de interés socio-económico en Perú, usado como ingrediente en la industria alimentaria, estética y medicina. No obstante, este cultivo presenta un bajo poder germinativo, por lo cual es necesario realizar tratamientos pre germinativos, para incrementar el porcentaje de germinación y el desarrollo inicial de las plántulas. Objetivo: evaluar el efecto de diferentes bioestimulantes a 12 h y 24 h de hidratación sobre la germinación de semillas de maracuyá. Metodología: se recolectaron semillas de maracuyá de frutos grandes y redondos, libre de patógenos. Las semillas sin arilo fueron tratadas: T0 (agua destilada), T1 (azufre 25 g/10 L), T2 (azufre 50 g/10 L), T3 (biol 3%), T4 (biol 5%), T5 (canela 25%), T6 (canela 50%), T7 (suero de leche 25%) y T8 (suero de leche 50%) durante 12 h y 24 h de imbibición. Las variables evaluadas fueron: agua absorbida, tasa de imbibición (TI), porcentaje de germinación (PG), velocidad de germinación (VG), índice de germinación (IG) y primer día de germinación (PDG). Resultados: la mayor absorción de agua se da en las 9 primeras horas. Los Tratamientos T4, T5 y T6 mejoraron significativamente el PG, VG, IG, PDG a 12 h de imbibición. Sin embargo, a 24 h de imbibición estos valores disminuyen. El PG presentó una alta correlación positiva con VG e IG. Asimismo, la VG presentó una correlación altamente negativa con PDG. Implicaciones: El uso de bioestimulantes incrementa la germinación. Conclusiones: El extracto de canela a 25% y 50%, y biol 5% a 12 h de imbibición mejoran significativamente las variables evaluadas comparadas con la imbibición a 24 h. La correlación positiva entre las variables indica una relación directa entre estas.
El maracuyá (Passiflora edulis S.) es un fruto tropical de interés socio-económico en Perú, usado como ingrediente en la industria alimentaria, estética y medicina. No obstante, este cultivo presenta un bajo poder germinativo, por lo cual es necesario realizar tratamientos pre germinativos, para incrementar el porcentaje de germinación y el desarrollo inicial de las plántulas. Objetivo: evaluar el efecto de diferentes bioestimulantes a 12 h y 24 h de hidratación sobre la germinación de semillas de maracuyá. Metodología: se recolectaron semillas de maracuyá de frutos grandes y redondos, libre de patógenos. Las semillas sin arilo fueron tratadas: T0 (agua destilada), T1 (azufre 25 g/10 L), T2 (azufre 50 g/10 L), T3 (biol 3%), T4 (biol 5%), T5 (canela 25%), T6 (canela 50%), T7 (suero de leche 25%) y T8 (suero de leche 50%) durante 12 h y 24 h de imbibición. Las variables evaluadas fueron: agua absorbida, tasa de imbibición (TI), porcentaje de germinación (PG), velocidad de germinación (VG), índice de germinación (IG) y primer día de germinación (PDG). Resultados: la mayor absorción de agua se da en las 9 primeras horas. Los Tratamientos T4, T5 y T6 mejoraron significativamente el PG, VG, IG, PDG a 12 h de imbibición. Sin embargo, a 24 h de imbibición estos valores disminuyen. El PG presentó una alta correlación positiva con VG e IG. Asimismo, la VG presentó una correlación altamente negativa con PDG. Implicaciones: El uso de bioestimulantes incrementa la germinación. Conclusiones: El extracto de canela a 25% y 50%, y biol 5% a 12 h de imbibición mejoran significativamente las variables evaluadas comparadas con la imbibición a 24 h. La correlación positiva entre las variables indica una relación directa entre estas.
Subjects

Azufre

Biofertilizante

Extracto De Canela

Suero Leche

Porcentaje De Germina...



INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias