Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. CRIS INIA - PGC (Entidades PeruCRIS - CONCYTEC)
  3. PGC Project - Proyectos financiados por fuentes externas a INIA
  4. .Proyectos de investigación financiados de otros fondos externos
  5. Sistemas de producción de cuyes en el Perú
 
Options
Cargando...
Miniatura
Acronym
INIAA-CIID/PE-85-0182
Project Title
Sistemas de producción de cuyes en el Perú
Consortium Coordinator
Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA  
Chauca Francia, Lilia Janine  
Partner Organisations
International Development Research Centre
Internal ID
PE-85-0182
Principal Investigator
Chauca Francia, Lilia Janine  
Status
https://purl.org/pe-repo/concytec/estadoProyecto#concluido
Start Date
31 de mayo de 1986
End Date
29 de mayo de 1990
Organisations
Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario - DDTA  
Keywords

Cooperación internaci...

Description
El Proyecto Sistemas de Producción de Cuyes se ha ejecutado en dos fases: la primera iniciada en mayo de 1986 y la segunda en mayo de 1990. Al término del proyecto se dio una extensión hasta 1994. A pesar de ello, se continuó validando tecnología y evaluando los modelos a transferir. Desde el inicio, las actividades se realizaron con regularidad a pesar de los diferentes cambios estructurales sufridos en el Instituto. El trabajo desarrollado por las Estaciones Experimentales de La Molina (Lima), Baños del Inca (Cajamarca) y Santa Ana (Junín), así como el de las ex-Agencias de Extensión de Lurín en Lima y la de Tarma en Junín, fue importante para desarrollar la caracterización, investigación y validación de las tecnologías en productores. La segunda fase del proyecto se desarrolló solo en Cajamarca y Lima. El diagnóstico estático permitió caracterizar los sistemas de producción de cuyes en las diferentes zonas de trabajo, así como identificar sus limitantes para entender su relación con los demás componentes de la unidad productiva. La investigación en componentes se planteó para resolver la problemática detectada en cada sistema. Fue conducida a nivel de productor como de Estación Experimental. Por su mejor capacidad instalada y facilidades de trabajo en la Estación Experimental La Molina, se condujeron la mayor parte de los estudios básicos. El personal profesional adquirió experiencia en metodología de investigación en sistemas y trabajos de validación de modelos a nivel de productores. Esta experiencia permitió al grupo profesional identificarse con la realidad existente en los productores y programar investigaciones que resuelvan sus problemas. La información generada permitió proponer modelos alternativos que permitían mantener una producción sostenida a través del tiempo. Este ha sido el logro más importante del proyecto porque permitió generar microempresas familiares. Las innovaciones tecnológicas fueron planteadas en base a la experiencia de investigación del INIA, las que fueron aceptadas para validación por los productores beneficiarios del proyecto. Se recibió apoyo técnico y capacitación del personal profesional de la Red de Investigación en Sistemas de Producción Animal de Latinoamérica (RISPAL) y el soporte administrativo de FUNDEAGRO.


INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias