Examinando por Type "info:eu-repo/semantics/software"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Product App Má$ Banano(2022)Laboratorio de Análisis de Riesgo Epidemiológico Fitosanitario - LANREF (México)Este aplicativo para dispositivo móvil tene como objetivo el monitoreo del Manejo del Trips de la Mancha Roja (TMR) en campo y la vigilancia de la Salud de Suelo (SS). App Má$ Banano fue desarrollada por el CP-LANREF (México) en soporte al proyecto "Escalando innovaciones tecnológicas en banano orgánico familiar: mejora continua y benchmarking" (ATN/RF-17233-RG-T3374) implementado por República Dominicana (IDIAF), Perú (INIA) y Ecuador (INIAP). - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Product Banco de Germoplasma - INIA(2024)Sistema de Información de los Recursos Genéticos – SIRGEEl Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria es el área de referencia encargada de la conservación ex situ de los recursos fitogenéticos de la agrobiodiversidad nativa y naturalizada del Perú. Se encuentra a cargo de la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (DRGB), a través de la cual se realiza la colección, identificación, evaluación y conservación de especies domesticadas y sus parientes silvestres, así como de especies silvestres con potencial en la actividad agraria nacional, con la finalidad de poner en valor los recursos genéticos de la agrobiodiversidad. - Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Product Base de datos por líneas y proyectos de investigación en camélidos sudamericanosEl Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero, ha promovido la implementación de la Plataforma virtual “Base de Datos por Líneas y Proyectos de Investigación en Camélidos Sudamericanos”, en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA del MIDAGRI, entidad encargada de la programación, registro y custodia de la base de datos por línea y proyectos de investigación, a través de un sistema de informática, que permitirá almacenar un significativo y relevante número de información (proyectos, publicaciones en revistas y libros, tesis, tesinas, entre otros) de una forma organizada para su futura consulta, realización de búsquedas, nuevo ingreso de datos de una forma rápida y simple desde un ordenador.