Licenciatura
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Licenciatura por Materia "Coffea arabica"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Some of the metrics are blocked by yourconsent settings
Publicación Caracterización anatómica y propiedades físicas de la madera de Ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) de una plantación de 32 años asociada con café en Villa Rica, Perú(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017) ;Chumbimune Vivanco, Sheyla Yanett ;Chavesta Custodio, ManuelAcevedo Mallque, Moisés PascualEn el presente trabajo se realizó la caracterización anatómica y evaluación de las propiedades físicas de la especie Retrophyllum rospigliosii, proveniente de una plantación de 32 años asociada con café en Villa Rica – Pasco, analizando su variación en tres niveles del eje longitudinal y entre árboles. En la caracterización anatómica, se realizó la descripción macroscópica y microscópica de acuerdo a lo establecido por la norma IBAMA, además se clasificó según en IAWA de coníferas, como una especie con longitud de traqueidas mediana, radios muy finos y medianos. Además se encontró puntuaciones del tipo taxodiode y cupresoide, lo cual coincide con otros estudios para la misma especie. Los resultados del análisis de varianza no mostraron diferencias significativas entre niveles, además de acuerdo a los valores de coeficiente de variación nos permiten clasificarla como una madera homogénea. Las propiedades físicas que se evaluaron fueron: densidad básica y anhidra, contenido de humedad y contracción volumétrica, tangencial, radial y longitudinal tanto total como parcial. De acuerdo al análisis de varianza, se encontraron diferencias significativas; en cuanto a los niveles en la contracción tangencial y volumétrica total, y al comparar por árboles en las contracciones volumétrica, tangencial y radial. En la relación entre las características anatómicas y las propiedades físicas, los coeficientes de correlación encontrados son bajos, atribuyendo la variación de las propiedades físicas a otros factores distintos a la anatomía de la especie, que pueden ser explicados por la posición de la probeta y la presencia de madera juvenil, entre otras causas.