Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Tesis
  3. Licenciatura
  4. Propiedades físicas y mecánicas de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) hook ex Schumann) procedente de una plantación experimental en San Alejandro Ucayali - Perú
 
  • Details
Options

Propiedades físicas y mecánicas de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) hook ex Schumann) procedente de una plantación experimental en San Alejandro Ucayali - Perú

Date Issued
2009
Author(s)
Pantigoso García, José Armando
Abstract
Se obtuvieron promedios, rangos, intervalos de confianza y coeficientes de variación para las propiedades físicas y mecánicas de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) hook ex Schumann (Capirona), procedente de una plantación experimental de 9 años ubicada en San Alejandro en el departamento de Ucayali, Perú. Asimismo, se determinaron diferencias entre los niveles de corte tanto para las propiedades físicas como para las mecánicas. Mediante análisis de regresión se relacionó la densidad básica con las propiedades físicas y mecánicas. La madera fue clasificada según sus valores promedios obtenidos, además se comparó con valores de la misma especie procedente de bosque natural y luego se proponen usos en base a su similitud con especies de uso conocido y requisitos de uso. Los resultados muestran que las propiedades contracción longitudinal y flexión estática varían axialmente. Se observa también altos coeficientes de variación para las propiedades de contracción longitudinal, tenacidad, tensión perpendicular (radial) y clivaje (radial). La densidad básica es un buen estimador sólo en la resistencia a la dureza y compresión perpendicular. Los valores promedios del estudio son inferiores a los reportados por bosque natural, sin embargo permiten clasificar a la madera como de resistencia media, con densidad básica alta y contracción volumétrica media. Finalmente se recomienda utilizarla en estructuras ligeras, obras de carpintería, revestimiento, molduras, ebanistería y artesanía, además de presentar aptitud para ser usadas como postes.
Subjects

Propiedades físicas d...

Propiedades mecánicas...

Madera

tecnología de la made...

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

Pantigoso-propiedades_capirona.pdf

Size

5.69 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):4201803b886d4169698d99a9e150475a



INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias