Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Browse by Department

Examinando por Department "Dirección de Gestión de la Innovación Agraria - DGIA"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Some of the metrics are blocked by your 
    consent settings
    Publicación
    Estudio preliminar de la variabilidad genética del gen de kappa caseina en bovinos criollos de la CC Qochapunco, Ayacucho
    (Universidad Nacional del Altiplano, 2004)
    Veli Rivera, Eudosio Amancio  
    ;
    Rivas Palma, Victoria
    ;
    Rivas Seoane, Emma
    ;
    Gutierrez Reynoso, Dina Lida  
    ;
    Pastor, Santiago
    ;
    Altamirano Yaros, S.
    Se evaluó la variabilidad genética del gen de κ-caseína (CASK) en las poblaciones de bovinos criollos de la comunidad campesina Qochapunco, en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, Región Ayacucho. Se colectaron muestras de sangre de 99 individuos y se extrajo el ADN. Se encontraron tres genotipos de CASK: AA, AB y BB, con frecuencias de 0,15, 0,43 y 0,41, respectivamente. Las frecuencias alélicas para A y B fueron de 0,37 y 0,63, respectivamente. La población se encuentra en equilibrio de Hardy-Weinberg (p>0,05). Los marcadores moleculares para el gen de la κ-caseína pueden ser empleados para proveer información directa y útil que ayude a los criadores en la selección de sus animales donde esta selección no puede realizarse de forma convencional. De esta forma, se fortalece la conservación in situ de estas poblaciones amenazadas por la cruza indiscriminada con razas exóticas que mejoran el volumen de producción de leche en desmedro de su composición proteica, carácter útil en la producción de queso.
  • Cargando...
    Miniatura
    Some of the metrics are blocked by your 
    consent settings
    Publicación
    Guía Técnica para el cultivo de Algodón en la Costa del Perú
    (Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2020-06-19)
    Lizárraga Travaglini, Alfonso Diulio  
    ;
    Caldas Cueva, Jesús Francisco  
    El objetivo de esta guía técnica es recoger las principales experiencias técnico – científicas en el manejo del algodón, especialmente de las variedades Pima peruano, Del Cerro y Tangüis. Asimismo, se plantea experiencias en el manejo convencional y en los sistemas de producción sostenible y orgánico; con la finalidad de que los agricultores dedicados a la producción de algodón, principalmente en las regiones de Piura, Lambayeque e Ica, cuenten con una herramienta de técnica actualizada, con enfoque integral y visión de mercado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Some of the metrics are blocked by your 
    consent settings
    Publicación
    Guía técnica: Manejo del cultivo de arroz bajo el sistema de riego con secas intermitentes en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y la Libertad.
    (Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, 2020-02-28)
    Caldas Cueva, Jesús Francisco  
    ;
    Lizárraga Travaglini, Alfonso Diulio  
    ;
    Vásquez Pérez, Héctor
    El arroz en el Perú es considerado uno de los tres productos más importantes de la agricultura y la alimentación nacional. La producción intensiva del arroz en la costa peruana, en especial en la costa norte, trae como consecuencia problemas de salinización de suelos y mayor presencia de plagas generados por el manejo del cultivo en campos inundados, incrementando los costos de producción para contrarrestar dichos problemas. Esta guía servirá de consulta a productores, técnicos y profesionales agrarios vinculados a esta alternativa tecnológica (Técnica de Riego con Secas Intermitentes), por los beneficios que representa para la agricultura, la salud pública y el ambiente.


INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias