Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguilar Barboza, Doris"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Some of the metrics are blocked by your 
    consent settings
    Publicación
    Catálogo de tomate y sus parientes silvestres del Perú
    (Instituto Nacional de Innovación Agraria, 2021-04)
    Marcelo Salvador, Mavel
    ;
    Aguilar Barboza, Doris
    ;
    Vilchez Palomino, Dioliza
    ;
    Biondi Thorndike, Jorge Andrés
    ;
    Fernandez Huaytalla, Elizabeth  
    ;
    Chávez Galarza, Julio
    ;
    Zorrilla Cisneros, Cinthya
    ;
    Amasifuen Guerra, Carlos A.
    El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) conserva una de las colecciones más importantes de tomate silvestre en el Perú. Tal es así que, la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (DRGB), por intermedio de la Subdirección de Recursos Genéticos (SDRG) custodia un total de 156 accesiones de tomate silvestre que corresponden a siete especies: Solanum pimpinellifolium, S. pennellii, S. corneliomuelleri, S. neorickii, S. chmielewskii, S. habrochaites, S. lycopersicum var. cerasiforme y S. lycopersicum var. lycopersicum, que poseen rasgos de interés agronómico y concentran genes de respuesta positiva a factores bióticos (plagas) abióticos (estrés hídrico, salino, frío, calor, etc.). Con la finalidad de mostrar y valorar la diversidad morfológica del tomate silvestre del Perú, el INIA presenta el catálogo: Colección de Germoplasma del Tomate Silvestre del Perú, donde muestra su diversidad genética y la de sus parientes silvestres con registros de caracterización morfológica cuantitativa y cualitativa; el mismo que está dirigido a agricultores, investigadores y público interesado en el área, a fin de promover su difusión y motivar el interés por nuevas iniciativas de investigación y mejoramiento genético.


INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias