Fundings

Start a new search
Add/Remove Filters (1 filters currently applied)

Results 1-50 of 89 (Search time: 0.014 seconds).
 |  Relevance

 

Projects
TitleP-Investigator
Estudio de entomopatógenos nativos para el control de lepidópteros plaga en la producción sostenible de quinua en el altiplano peruano.Delgado Mamani, Pedro Ernesto
Determinación de sistemas agroforestales con especies de alto rendimiento económico y producción contínua, en suelos de la carretera Iquitos-Nauta, Región Loreto.Vargas Saboya, Víctor Raúl
Desarrollo de un sistema de producción validado para genotipos de pijuayo fruto en campo de productores agrarios de la carretera Iquitos-Nauta, en la Región Loreto.Gonzáles Vega, Rodrigo
Fortalecimiento de capacidades productivas y organizativas de los productores del cultivo de maíz amarillo duro en la Región Loreto.Perez Vela Roberto Alonso
Aplicación de biotecnología de inseminación artificial con semen fresco y congelado colectadas por vagina artificial en alpacas (vicugna pacos).Naveros Flores, Mary Luz
Estudio de los carabidae (insecta, coleoptera) y su función en los agroecosistemas de quinua y papa en el altiplano peruano.Delgado Mamani, Pedro Ernesto
Estrategias de medidas preventivas para enfrentar el cambio climático en la crianza de alpacasCárdenas Minaya, Oscar Efraín
Evaluación del desarrollo de la capacidad de los suelos para producir bienes o prestar servicios en la zona de San Gabán.Catacora Pinazo, Mario Hernán
Ecología y manejo de bofedales de la cuenca alta del Rio Ichu y Pampas.Altamirano Pérez, Ana María
Formación de un centro de producción de reproductores llamas para contribuir a la seguridad alimentaria.Gonzáles Castillo, Mario Lino
El ensilaje de avena una alternativa para incrementar la producción de leche en pequeños y medianos ganaderos, en las zonas alto andinas de la sierra.Nestares Palomino, Agustin
Caracterización post cosecha de quinuas comerciales del INIA en condiciones productivas de la Región Lima para promover su consumo en el mercado nacional e internacional.Quispe Jacobo, Fredy Enrique
Mejora de la oferta de semillas de calidad de avena a través del manejo de post cosecha en la región del Cusco.Lama Caceres Virginia
Validación técnica económica de variedades promisorias de caña de azúcar de alto potencial de rendimiento de caña, azúcar y panela para las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura, y Cajamarca.Ruesta Campoverde, Nelson Asdrúbal
Conservación y análisis de la diversidad genética de la oca (oxalis tuberosa) en el Perú.Fernandez Huaytalla, Elizabeth
Identificación de los virus que afectan al cultivo de yuca (Manihot esculenta crantz) en el banco de germoplasma del INIA y en campos de agricultores de las regiones de Loreto, Ucayali y Lima.Fernandez Huaytalla, Elizabeth
Identificación de nuevas variedades de papa con resistencia genética a efectos de cambio climático en la sierra central del Perú.Zúñiga López, Luz Noemí
Optimización de la producción de biodiesel a partir de semillas del piñón blanco (jatropha curcas l) en la región San Martín.Echeverría Trujillo, Ronal Gabriel
Decodificando el genoma del maíz morado Zea mays l. para identificar genes implicadas en la biosíntesis de antocianinas.Garcia Serquén, Aura Liz
Modificación genética de la papaya para conferir resisten al virus de la mancha anilla fase II.Serna Chumbes, Manuel Fernando
Utilización de herramientas moleculares para la caracterización genética de las razas de cuy Perú, Inti y Andina generadas por el INIA.Carrillo Castillo, Fredesvinda
Variación del contenido de fructooligosacáridos (FOS) en accesiones promisorias de yacón: caracterización, clonamiento y análisis funcional de un fragmento de ADN complementario de la hidrolasa responsable de su degradación.Cabrera Pintado, Rosa María
Implementación del riego automatizado y mejora de la calidad de aguas no seguras para la agricultura mediante un sistema de tratamiento de aguas con iones ferrato (VI) en el Centro Experimental La Molina y la Estación Experimental Agraria Moquegua.Vargas Gutiérrez, Kryss Aracely
Caracterización de los recursos zoogenéticos nativos y naturalizados de importancia para la seguridad alimentaria del Perú.García Cochagne, Judith
Caracterización e identificación de ecosistemas potenciales para secuestrar carbono en la costa y sierra del Perú para efectos de mitigar el calentamiento global.Sales Dávila, Beatriz
Mejoramiento del estado de salud de las praderas nativas degradadas en la provisión de forrajes en ecosistemas del altiplano de Puno.Argote Quispe, Gregorio Fructuoso
Mejoramiento de las competencias técnicas y de comercialización de los productores de semilla de papa en la Región Huancavelica.Pajuelo Cubillas Lucia Elsa
Estudio de validación técnico-económica del sistema de riego con secas intermitentes en el cultivo de arroz (Oryza sativa) para el control de la malaria en la costa norte del Perú.Lizárraga Travaglini, Alfonso
Recuperación de suelos degradados de praderas altoandinas, causadas el cultivo intensivo de la maca Región Junín y Huancavelica del Perú.Torres Maita, Rafael Vinci
Formación de un núcleo genético élite de alpacas huacaya reproductores para la producción de fibra de alta calidad en el CIP-Quimsachata del INIA.Gonzáles Castillo, Mario Lino
Desarrollar una tecnología para la detección temprana del sexo de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.), mediante marcadores moleculares de plántulas producidas en vivero bajo sistema de riego por aspersión en el departamento de Loreto y San Martín.Sales Dávila, Beatriz
Elaboración de pellets de avena y vicia para alpacas como estrategia de adaptación de las zonas altoandinas al cambio climático.Osorio Zavala, Cesar Mauro
Situación fitosanitaria actual de las principales zonas productoras de papa y centros semilleristas de la sierra sur y centro del Perú: prospección y detección por DAS-ELLISA, RT-PCR y uso de plantas indicadoras de 6 virus de papa de importancia.Palomino Flores, Ladislao
Identificación de caracteres para mitigar el cambio climático en la diversidad y variabilidad de papas nativas del sur del Perú, mediante la implementación de un banco de germoplasma en salvaguarda de los recursos genéticos peruanosRoldán Chávez, Agripina
Estudio de mejoramiento genético y ambiental del cruzamiento de caprinos criollos de la región con razas puras para identificar reproductores superiores y consolidar un núcleo genético.Chacón Ayala, Benedicto
Generación y desarrollo de genotipos de arroz (Oryza sativa l) con resistencia genética a pyricularia, para mejorar la sostenibilidad económica y ambiental en la producción de pequeños productores de la selva alta del Perú.Torres Chávez, Edson Esmith
Identificación y selección de árboles plus en cinco especies forestales nativas con valor de mercado y establecimiento en áreas de manejo clonal para la producción intensiva de plantones selectos.Ramos León, Haydee Miriam
Alternativas productivas que generen ingresos económicos elaborando abono orgánico acelerado (AOA) a partir de excretas de vacuno y suero de leche, y disminución de costos de producción agraria en la localidad de Hualquin Grande - Tarma – Junín.Reynoso Zarate, Auristela Florencia
Análisis del metagenoma bacteriano de la rizósfera de quinua (Chenopodium quinoa will) bajo condiciones de suelo de alta fertilidad natural y suelo degradado, en comunidades campesinas del distrito de Huando, Huancavelica, Perú.Reynoso Zarate, Auristela Florencia
Desarrollo de marcadores genéticos asociados a la maduración temprana y tolerancia a sequía en quinua: herramientas para la selección de variedades modernas adaptadas al cambio climático.Koc Sánchez, Gabriela Elena
Desarrollo de tecnologías para el control integrado del complejo hongo-bacteria causado por rhizoctonia sp., sarocladium sp. y burkholderia glumae, en el cultivo de arroz en Tumbes, Piura y Lambayeque.Montero Bances, Fernando
Desarrollo de una tecnología no transgénica de mejoramiento genético del café (Coffea arabica l.) basada en el uso de un vector derivado de un virus (1ra.parte).Cruz Luis, Juancarlos Alejandro
Producción y transferencia de embriones frescos y vitrificados obtenidos por fertilización in vitro en alpacas.Naveros Flores, Mary Luz
Evaluación de antigenicidad de una nanoformulacion con antígenos de secretoma de fasciola hepatica frente a fasciolosis en la región de Cajamarca.Cabrera González, Marco Antonio
Mejoramiento de la producción de maíz amiláceo, a través de la colectivización de maíz INIA 601 morado, en seis caseríos de los distritos de Ichocan y Gregorio Pita, provincia San Marcos, departamento de Cajamarca.Blanca Asteria Acuña Idrogo
Estudio de las gastroenteritis agudas producidas por bacterias en cavia porcellus (cuy) en tres zonas productoras de la región Cajamarca. bases para el control y prevención de la salmonelosis en cuyes en la región.Florián Alcántara, Amarante Nicolas
Estudio de una variedad experimental de maíz amiláceo amarillo en diversos tipos de clima y suelo de la sierra norte del Perú.Narro León, Teodoro Patricio
Estudio silvicultural de la quina cinchona officinalis l., en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca.Villar Cabeza, Miguel Ángel
Metodología y diseño para restaurar el ecosistema forestal del árbol de quina y especies nativas asociadas, mediante plantaciones, manejo forestal sostenible y transferencia tecnológica en el distrito de Kañaris, región Lambayeque.Diaz Fuentes Romelio
Evaluación y selección de líneas de maíz amarillo duro en suelos de restingaCampos Amasifuén, Héctor Manuel