Buscar:


Resultados 401-450 de 3197.
 |  Relevancia

 

Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
12009Evaluación de las propiedades físico mecánicas de la especie Pino Chuncho (Schizolobium amazonicum Huber ex Ducke) proveniente de plantaciones del Bosque Nacional Alexander Von Humboldt - UcayaliTorres Medina, Flor de Liana Carolina 
2feb-2004Memoria anual 2003Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA 
3sep-2000Cultivo y Henificación de Avena Forrajera en puna secaInstituto Nacional de Investigación Agraria 
4sep-2000SARNA . Crianza de Alpacas - Tema N° 5Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA 
5sep-2000DESTETE - Crianza de Alpacas Tema N° 7Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA 
6sep-2000Control en CríasInstituto Nacional de Investigación Agraria - INIA 
7sep-2000Enfermedades infecciosas del ganado ovino ( Abscesos, Pedera, Carbunclo sintomático, Edema Maligno, Poli, Ectima)Ameghino C., Enrique 
8may-2004Aplicación a chorro de insecticida sistémico en almácigo: Nueva tecnología de manejo de plagas en arrozINIA. Dirección General de Investigación Agraria 
9sep-2000Como construir y manejar ahijaderos en puna secaInstituto Nacional de Investigación Agraria 
10sep-2000Manejo de almácigos de arrozSolis García, Carlos 
11mar-2008Secador de granos - Proyecto Perú conservación in situ de los cultivos nativos y sus parientes silvestres PER/98/G33Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA 
122007Caracterización de la variación geográfica - fenotípica de Mauritia flexuosa L.F (aguaje) en 03 sectores de la región Ucayali - PerúVásquez Alegría, Raúl César 
132008Evaluación de cuatro cultivares de Higuerilla (Ricinus communis L.)en la selva del Perú región Ucayali 2007Camacho Villalobos, Alina Alexandra  ; Soares Severino, Liv  ; Del Águila Sabel, Juan Marcel 
142008Adaptación de tecnología de fertilización en un cultivar de Higuerilla(Ricinus communis L.)introducido de Brasil para la región Ucayali en la selva del Perú 2007-2008Camacho Villalobos, Alina Alexandra  ; Soares Severino, Liv  ; Del Águila Sabel, Juan Marcel 
15abr-2015Tecnología de manejo del cultivo de alcachofa de exportación en SierraPariona Meza, Edwin 
162004Producción de heno de pasto falaris en el Altiplano PeruanoINIA. Dirección General de Investigación Agraria 
172005Selección, preparación y desinfección de estacas de yucaINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
18mar-2005Siembra y Deshierbos en el Cultivo de YucaInstituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria 
19mar-2005Cosecha de YucaInstituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria 
202006El Cultivo de CoconaINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
21dic-2013Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de papaINIA. Estación Experimental Agraria Baños del Inca - Cajamarca 
222006El Aguaje (Mauritia flexuosa)INIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
232006Manejo agronómico del cultivo de granadillaINIA. Estación Experimental Agraria Santa Ana - Huancayo 
242006Manejo agronómico del cultivo de lúcumoINIA. Estación Experimental Agraria Santa Ana - Huancayo 
252009Principales variedades de papa nativa en CajamarcaINIA. Estación Experimental Agraria Baños del Inca - Cajamarca 
262009Sacha InchiINIA. Estación Experimental Agraria El Porvenir - San Martín 
272009Siembra en líneas a cola de buey para trigo y cebadaINIA. Estación Experimental Agraria Baños del Inca - Cajamarca 
282008ArracachaINIA. Programa Nacional de Innovación Agraria en Recursos Genéticos 
292007Cultivo de Camu CamuINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
302008CañihuaINIA. Programa Nacional de Innovación Agraria en Recursos Genéticos 
312008Maíz amarillo duro INIA 612 MaselbaINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
322008Palmito de pijuayoINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
332010Selección y procesamiento de semillas de camu camuINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
342010Labores culturales en el cultivo de camu camuINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
352010Propagación vegetativa del camu camu por acodos aéreosINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
362010Manejo de reproductores y sanidad en la crianza de cuyesNIA. Estación Experimental Agraria Santa Ana - Huancayo 
372010Manejo de plantones de camu camu en camas de almácigoINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
382010Germinación de semillas de camu camuINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
392011Labores Culturales en el Cultivo de Pijuayo para PalmitoINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
402011Morar Nayra Mari, papa nativa de la región AyacuchoINIA. Estación Experimental Agraria Canaán - Ayacucho 
412011Cosecha de pijuayo para palmitoINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
422011Manejo de plantones de pijuayo para palmito en almácigoINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
432011Waca Ñuñu, papa nativa de la región AyacuchoINIA. Estación Experimental Agraria Canaán - Ayacucho 
442011Puka Sunqu papa nativa de la región AyacuchoINIA. Estación Experimental Agraria Canaán - Ayacucho 
452011Selección, procesamiento y germinación de semillas de pijuayoINIA. Estación Experimental Agraria San Roque - Iquitos 
462013Caracterización molecular de las llamas (Lama glama) Ch'aku y Ccara Del banco de germoplasma de alpacas de color y llamas del centro experimental Illpa-Inia anexo Quimsachata, usando marcadores microsatélitesParedes Rojas, Gabriela Fabiola 
472009Propiedades físicas y mecánicas de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) hook ex Schumann) procedente de una plantación experimental en San Alejandro Ucayali - PerúPantigoso García, José Armando 
48dic-2006Revista Agro Forestal - Agro INIEA. │Año 4, Nº 4 - 2006INIA. Estación Experimental Agraria Pucallpa 
49nov-2007Revista Agro Forestal - Agro INIA │Año 3, Nº 4 - 2007INIA. Estación Experimental Agraria Pucallpa 
50nov-2003Revista Agro Forestal - Agro INIA. │Año 1, Nº 1 - 2003INIA. Estación Experimental Agraria Pucallpa 
Resultados 401-450 de 3197.

 

Explorar