Otros Elementos


Resultados 851-900 de 3883.
 |  Relevancia
Proyectos
TítuloPrincipal Investigador
Identificación de los virus que afectan al cultivo de yuca (Manihot esculenta crantz) en el banco de germoplasma del INIA y en campos de agricultores de las regiones de Loreto, Ucayali y Lima.Fernandez Huaytalla, Elizabeth
Identificación de nuevas variedades de papa con resistencia genética a efectos de cambio climático en la sierra central del Perú.Zuñiga López, Luz Noemí
Optimización de la producción de biodiesel a partir de semillas del piñón blanco (jatropha curcas l) en la región San Martín.Echeverría Trujillo, Ronal Gabriel
Decodificando el genoma del maíz morado Zea mays l. para identificar genes implicadas en la biosíntesis de antocianinas.Garcia Serquén, Aura Liz
Diseño y prueba de secador solar para henificación de pastos cultivados en zonas altoandinas, Puno
Optimización de la producción de dos variedades de papa (Solanum tuberosum l. cv. Canchan y única) mediante la aplicación de hidracida maleica para inhibir su brotación.Humpire Mendoza, Abel Adán
Modificación genética de la papaya para conferir resisten al virus de la mancha anilla fase II.Serna Chumbes, Manuel Fernando
Identificación de híbridos y líneas de maíz amarillo duro para el desarrollo de híbridos para la costa y selva.Cieza Ruiz, Isaac
Obtención de una nueva variedad de kiwicha grano amiláceo comprobada y adaptada a las condiciones de sierra.Altamirano Pérez, Ana María
Utilización de herramientas moleculares para la caracterización genética de las razas de cuy Perú, Inti y Andina generadas por el INIA.Carrillo Castillo, Fredesvinda
Validación agronómica y económica de un cultivar promisoria de frijol canario para la costa de Perú.Cantoral Quispe, Eladio
Recuperación y evaluación de la calidad de uso del ácido piroleñoso, obtenido en el proceso de pirolisis para la elaboración de biocarbón con fines agrícolas, San Gabán Puno.Catacora Pinazo, Mario Hernán
Variación del contenido de fructooligosacáridos (FOS) en accesiones promisorias de yacón: caracterización, clonamiento y análisis funcional de un fragmento de ADN complementario de la hidrolasa responsable de su degradación.Cabrera Pintado, Rosa María
Cerrando brechas de información taxonómica, silvicultural y tecnológica para contribuir a la producción comercial del shihuahuaco (dipteryx sp.) en plantaciones en la amazonia peruanaFlores Bendezú, Ymber
Implementación del riego automatizado y mejora de la calidad de aguas no seguras para la agricultura mediante un sistema de tratamiento de aguas con iones ferrato (VI) en el Centro Experimental La Molina y la Estación Experimental Agraria Moquegua.Vargas Gutiérrez, Kryss Araceli
Fortalecimiento de capacidades de productores y especialistas del INIA en transferencia de tecnología en la estimación de la biomasa de pasturas en campo de productores, para asignar correctamente el área de pastoreo de hatos lecheros en la región de Junín.Raymondi Chumbemuni, Jorge Luis
Generación y lanzamiento de la variedad de avena forrajera INIA 908 – Mellicera y su vinculación tecnológica regional.Alejo Rivera, Juan
Caracterización de los recursos zoogenéticos nativos y naturalizados de importancia para la seguridad alimentaria del Perú.García Cochagne, Judith
Caracterización e identificación de ecosistemas potenciales para secuestrar carbono en la costa y sierra del Perú para efectos de mitigar el calentamiento global.Sales Dávila, Beatriz
Mejoramiento del estado de salud de las praderas nativas degradadas en la provisión de forrajes en ecosistemas del altiplano de Puno.Argote Quispe, Gregorio Fructuoso
Validación de un cultivar de ajo precoz de buen rendimiento y calidad de bulbo tolerante al cambio climático para condiciones agroecológicas de costa y sierra.
Mejoramiento de las competencias técnicas y de comercialización de los productores de semilla de papa en la Región Huancavelica.Pajuelo Cubillas Lucia Elsa
Estudio de validación técnico-económica del sistema de riego con secas intermitentes en el cultivo de arroz (Oryza sativa) para el control de la malaria en la costa norte del Perú.Lizárraga Travaglini, Alfonso
Mejora de la productividad cárnica del cuy, mediante selección genética en condiciones de las regiones de Lambayeque y La Libertad.Neira de Perales, María Elena
Recuperación de suelos degradados de praderas altoandinas, causadas el cultivo intensivo de la maca Región Junín y Huancavelica del Perú.Torres Maita, Rafael Vinci
Formación de un núcleo genético élite de alpacas huacaya reproductores para la producción de fibra de alta calidad en el CIP-Quimsachata del INIA.Gonzáles Castillo, Mario Lino
Desarrollar una tecnología para la detección temprana del sexo de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.), mediante marcadores moleculares de plántulas producidas en vivero bajo sistema de riego por aspersión en el departamento de Loreto y San Martín.Sales Dávila, Beatriz
Elaboración de pellets de avena y vicia para alpacas como estrategia de adaptación de las zonas altoandinas al cambio climático.Osorio Zavala, Cesar Mauro
Situación fitosanitaria actual de las principales zonas productoras de papa y centros semilleristas de la sierra sur y centro del Perú: prospección y detección por DAS-ELLISA, RT-PCR y uso de plantas indicadoras de 6 virus de papa de importancia.Palomino Flores, Ladislao
Identificación de accesiones de quinua del banco de germoplasma de Illpa INIA, resistentes a las heladas en época de invierno en la Región Puno.Catacora Ccama, Policarpo
Determinación de la prevalencia estacional de las principales plagas, enfermedades y el grado de africanización de Apis melífera en las colmenas de los departamentos de Junín, Lima y Piura.López Montañez, Ruth Noemí
Evaluación participativa en la selección positiva en producción de semillas de papa en las comunidades campesinas de la provincia de Anta.Lama Caceres Virginia
Producción clonal de árboles plus de ulcumano (retrophyllum rospigliosii) a partir de individuos identificados genéticamente por su calidad de fuste e inserción de rama.Salazar Hinostroza, Evelin Judith
Innovación en el uso de maderas mediante la generación de tablas de propiedades tecnológicas relacionadas a edad utilizando métodos no destructivos en especies procedentes de plantaciones forestales de la región amazónica.Ramos León, Haydee Miriam
Adaptación y validación de tecnologías de manejo nutricional en el cultivo del cafeto, mediante la fertilización tipo Drench, en las condiciones agroecológicas del Alto Mayo, Región San Martín.Valles Ramírez, Ayda Karin
Descubriendo el potencial para el mejoramiento genético de la calidad del tomate en el germoplasma de tomates silvestres del PerúFernandez Huaytalla, Elizabeth
Fortalecimiento de capacidades técnicas en manejo fitosanitario en el cultivo de café (Coffea arabica) en los distritos de Canchaque y Lalaquiz de la Región Piura.Zúñiga Sarango, Karina Soledad
Conformación del banco nacional de germoplasma de vid (Vitis vinífera), para la producción sostenible del cultivo en la costa del Perú.Aybar Peve, Leandro Joel
Identificación de caracteres para mitigar el cambio climático en la diversidad y variabilidad de papas nativas del sur del Perú, mediante la implementación de un banco de germoplasma en salvaguarda de los recursos genéticos peruanosRoldán Chávez, Agripina
Estudio de mejoramiento genético y ambiental del cruzamiento de caprinos criollos de la región con razas puras para identificar reproductores superiores y consolidar un núcleo genético.Chacón Ayala, Benedicto
Generación y desarrollo de genotipos de arroz (Oryza sativa l) con resistencia genética a pyricularia, para mejorar la sostenibilidad económica y ambiental en la producción de pequeños productores de la selva alta del Perú.Torres Chávez, Edson Esmith
Identificación y selección de árboles plus en cinco especies forestales nativas con valor de mercado y establecimiento en áreas de manejo clonal para la producción intensiva de plantones selectos.Ramos León, Haydee Miriam