Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://pgc-snia.inia.gob.pe:8443/jspui/handle/inia/840
Campo DCValueIdioma
dc.contributor.authorContreras, Guadalupe-
dc.coverage.spatialPerúes_PE
dc.coverage.spatialPucallpaes_PE
dc.date.accessioned2018-12-29T01:17:56Z-
dc.date.accessioned2020-11-28T06:42:50Z-
dc.date.available2018-12-29T01:17:56Z-
dc.date.available2020-11-28T06:42:50Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://repositorio.inia.gob.pe/handle/inia/840-
dc.identifier.urihttp://162.248.52.172:8080//jspui/handle/inia/840-
dc.description17 páginases_PE
dc.description.abstractDesde fines de los años 80, el lnstituto de lnvestigaciones de la Amazonía Peruana (llAP) ha complementado las labores que venía realizando el lVlTA, iniciándose programas de producción de alevinos de las especies gamitana y paco, recibiendo así mismo el apoyo de la Dirección Regional de Pesquería (hoy parte de PRODUCE), como entidad promotora y de asesoramiento técnico y finalmente el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de Ucayali (CODESU), que en el 2003 valida la tecnología de engorde de paco y gamitana en 33 estanques de productores, demostrando la viabilidad de la piscicultura como actividad productiva. Sin embargo existen algunos retos, como la producción sostenida de semilla a lo largo de todo el año, reducción de costos de alimentación para la producción a mayor escala y aseguramiento o posicionamiento en el mercado. La Piscicultura contribuye a mejorar la alimentación de la población, generar ingresos y conservar nuestros recursos hidrobiológicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherINIA. Estación Experimental Agraria Pucallpa - Ucayalies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agrariaes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - INIAes_PE
dc.subjectPeceses_PE
dc.subjectPisciculturaes_PE
dc.subjectAcuiculturaes_PE
dc.titleManejo y engorde de peces amazónicoses_PE
dc.typetechnical documentationes_PE
dc.subject.ocdeAcuiculturaes_PE
dc.publisher.countryPerúes_PE
item.cerifentitytypePublications-
item.openairetypetechnical documentation-
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
item.openairecristypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf-
item.languageiso639-1es-
Aparece en Colecciones:Folletos técnicos
Archivos en este artículo:
Archivo Descripción TamañoFormato
Contreras-Peces_amazonicos.pdfFolletos7,01 MBAdobe PDFMiniatura
Ver / Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Vista (s) de página

16
Verificado el 23-ene-2024

Descargar (s)

5
Verificado el 23-ene-2024

Google Scholar TM

Verificar


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons