Please use this identifier to cite or link to this item:
https://pgc-snia.inia.gob.pe:8443/jspui/handle/inia/427
Title: | Evaluación de la vida productiva de cuyes (Cavia porcellus) de una linea sintética P 0.63-310 manejada en la costa central | Authors: | Chauca Francia, Lilia Janine Muscari Greco, Juan Higaonna Oshiro, Rosa |
Keywords: | Cuyes;Vida productiva | Issue Date: | 2011 | Publisher: | Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA | Source: | Chauca, L., Muscari, J. & Higaonna, R. (2011) Evaluación de la vida productiva de cuyes (Cavia porcellus) de una linea sintética P 0.63-310 manejada en la costa central. Trabajo presentado en la XXXVI Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal, APPA. | Abstract: | De los registros de los cruces recíprocos, interse y sintético se ha tomado una muestra de 1251 partos. En sus cuatro partos, el I, II, II, IV tiene un tamaño de camada 3.28±1.06, 3.30±1.18, 3.20±1.11 y 3.19±1.22, respectivamente. El empadre se inicia con un peso promedio de 823.2 g a las 56±3 días de edad, al primer parto incrementa 453.4 g, el incremento del I al II parto es de 138.4 g y del II al III parto 117.2 g, al cuarto parto alcanza 1558.9±310.0 g. Las hembras al nacimiento y al destete son de menor peso que los machos. El porcentaje de machos nacidos es de 51.1 % y de hembras 48.9 %. Al parto I las reproductoras pesan 1276.6±244.15, sean sus partos de dos a seis crías nacidas. Se presenta alta mortalidad en camadas uníparas (11.8 %), la causa es por distocia por el alto peso que alcanza la cría al nacimiento. La mortalidad al nacimiento es de 4.2 % y 15.6 % durante la lactancia. Comparando el peso nacimiento de las crías provenientes de gestaciones posdestete y posparto, se determina que las crías posparto alcanzan el 93.62 % de las nacidas de una gestación posdestete. Al destete la diferencia y tendencia se mantiene. El porcentaje de mortalidad del total de nacidos al destete en las gestaciones posparto es de 13.86 y en el posdestete 15.91, valores obtenidos en función a 298 partos. Una hembra con un tamaño de camada de dos crías al parto tiene un consumo de 81.5 g MS lo que representa el 5.52 % MS/PV, este valor se incrementa en camadas triples y cuádruples a 6.8 y 6.99, respectivamente. Para camadas quíntuples y séxtuples los valores son aún mayores, 7.51 y 7.12 % MS/PV, respectivamente. |
Description: | Trabajo presentado en la XXXVI Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2011, realizado del 29 de noviembre al 3 de diciembre. |
URI: | http://repositorio.inia.gob.pe/handle/inia/427 http://162.248.52.172:8080//jspui/handle/inia/427 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
Appears in Collections: | Ponencias, comunicaciones, resúmenes de congresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Chauca-Evaluación_de_la_vida_productiva_de_cuyes.pdf | 285,66 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License