Please use this identifier to cite or link to this item: https://pgc-snia.inia.gob.pe:8443/jspui/handle/inia/426
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorChauca Francia, Lilia Janine-
dc.contributor.authorMuscari Greco, Juan-
dc.contributor.authorHigaonna Oshiro, Rosa-
dc.date.accessioned2017-11-28T23:33:38Z-
dc.date.accessioned2020-11-27T20:06:16Z-
dc.date.available2017-11-28T23:33:38Z-
dc.date.available2020-11-27T20:06:16Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationChauca, L., Muscari, J. & Higaonna, R. (2011) Cruzamiento absorbente de cuyes de la raza Perú y sus recíprocos. Trabajo presentado en la XXXVI Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal, APPA.es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.inia.gob.pe/handle/inia/426-
dc.identifier.urihttp://162.248.52.172:8080//jspui/handle/inia/426-
dc.descriptionTrabajo presentado en la XXXVI Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2011, realizado del 29 de noviembre al 3 de diciembre.es_PE
dc.description.abstractSe ha evaluado un total de 2909 partos con 9169 crías nacidas durante el 2002 – 2010. Sobre la línea materna se inicia el cruzamiento absorbente con raza Perú, de la evaluación de los cruzamientos 0.50 P(1) y 0.75 P(3) se evaluaron 1775 partos correspondiendo 813 a los media sangre y 962 a los tres cuartos, de los resultados se pudo apreciar que la descendencia mejora su tamaño de camada, las hembras reproductoras 0.50 P(1) logra un tamaño de camada de 3.18±1.08 crías/parto y las 0.75 P(3) 3.25±1.03. Estos resultados determinan un incremento en el tamaño de camada de 0.57 y 0.64 crías/parto, respectivamente al compararlos con la raza Perú pura. Los cruzamientos recíprocos el 13 (0.5P x 0.75P) logro un tamaño de camada de 3.06±1.03 esto como consecuencia de la mayor proporción de Perú en las madres mientras que el cruce 31 (0.75 Px0.50P) por efecto de mayor proporción de Andina en la línea materna logra 3.30±1.08 crías/parto. El porcentaje de 3 ó más crías logradas en el cruzamiento 0.5 P (1), 0.75 P (3) y sus recíprocos 13 y 31 son 83.9, 87.7, 82.1 y 87.3 %, respectivamente. Al nacimiento y al destete el cruce con raza Perú determina un incremento porcentual de peso de 12.9, 17.6, 16.9 y 20 % para los cruces 0.5 P(1), 0.75 P(3), los recíprocos 13 y 31, respectivamente. Al destete se registran valores superiores para los mismos grados de cruzamiento, llegando a valores porcentuales de 32.5, 33.0, 26.6 y 33.0 %, respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Nacional de Innovación Agraria - INIAes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agrariaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - INIAes_PE
dc.subjectCuyeses_PE
dc.subjectCruzamientoes_PE
dc.subjectRazas (animales)es_PE
dc.titleCruzamiento absorbente de cuyes de la raza Perú y sus recíprocoses_PE
dc.typeconference objectes_PE
dc.subject.ocdeCiencias animales y lecheríaes_PE
dc.publisher.countryPerúes_PE
item.fulltextCon texto completo-
item.languageiso639-1es-
item.cerifentitytypePublications-
item.openairetypeconference object-
item.openairecristypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94f-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.orcid0000-0003-3081-418X-
Appears in Collections:Ponencias, comunicaciones, resúmenes de congresos
Files in This Item:
File Description SizeFormat
Chauca-Cruzamiento_absorbente_de_cuyes.pdf246,48 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

3
checked on Oct 18, 2021

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons