Please use this identifier to cite or link to this item:
https://pgc-snia.inia.gob.pe:8443/jspui/handle/inia/424
Title: | Crecimiento de cuyes de una linea sintética P 063-11 en invierno y verano en la costa central | Authors: | Chauca Francia, Lilia Remigio Espinoza, Rosa María Muscari Greco, Juan Higaonna Oshiro, Rosa |
Keywords: | Cuyes;Crecimiento;Efecto;Calor | Issue Date: | 2011 | Publisher: | Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA | Source: | Chauca, L., Remigio, R., Muscari, J. & Higaonna, R. (2011) Crecimiento de cuyes de una linea sintética P 063-11 en invierno y verano en la costa central. Trabajo presentado en la XXXVI Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal, APPA. | Abstract: | El presente estudio evaluó el crecimiento de 30 cuyes machos (P 0.6311) desde el destete 14±3 días hasta su edad de comercialización 63 días de edad. Los animales fueron criados en jaulas de 3 pisos y alimentados con una alimentación integral y/o mixta en dos estaciones del año. Los tratamientos correspondieron a Ración Integral - Crecimiento en (T1) Invierno y (T2) Verano; Alimentación Mixta (T3) (Alimento integral + forraje) – Crecimiento Verano. El peso final de los cuyes alimentados con ración integral en invierno fue 958.0±43.3 g y en verano 647.4±74.4 g. Con una alimentación mixta en verano alcanzaron 755.0±57.8 g. En la estación de verano el calor determina un menor crecimiento, alcanzando el 67.6 % del peso logrado en invierno. El peso de invierno es superior en 283.6 g al logrado en verano con el sistema de alimentación integral y 203.0 g cuando en verano se les suministra una ración mixta. Comparando el consumo de alimento integral entre estaciones se ha podido determinar que en verano el consumo de materia seca en 7 semanas es de 1.97 Kg y en invierno 2.39 Kg lo que representa un consumo diario en invierno de 48.9 g ms/día mientras que en verano 40.3 g ms/día. Con la alimentación mixta el consumo de materia seca fue de 2.05 kg. Comparando la CA promedio con el suministro de una ración integral en invierno es de 3.41 y en verano 5.03, en la misma estación con el suministro de forraje puede mejorarse pudiendo alcanzar una CA de 3.97. El costo de producción de un parrillero alimentado con ración integral - invierno es de 8.76 y en verano S/. 7.94; con una ración mixta – verano es de S/. 7.58. El ingreso por venta de los parrilleros es de S/. 16.0, S/. 10.80 y S/. 12.61, respectivamente. La utilidad por animal de acuerdo a su sistema de alimentación y estación es S/. 7.24 en Integral - invierno, S/. 2.86 con integral - verano y con una alimentación mixta verano S/. 5.03. |
Description: | Trabajo presentado en la XXXVI Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2011, realizado del 29 de noviembre al 3 de diciembre. |
URI: | http://repositorio.inia.gob.pe/handle/inia/424 http://162.248.52.172:8080//jspui/handle/inia/424 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
Appears in Collections: | Ponencias, comunicaciones, resúmenes de congresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Chauca- Crecimiento_de_cuyes.pdf | 501,72 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License