Please use this identifier to cite or link to this item: https://pgc-snia.inia.gob.pe:8443/jspui/handle/20.500.12955/1997
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCervantes F., Miriam-
dc.contributor.authorHuanca López, Wilfredo-
dc.contributor.authorGonzáles Castillo, Mario Lino-
dc.contributor.authorPalomino C., Manuel-
dc.contributor.authorLeyva V., Víctor-
dc.coverage.spatialPerúes_PE
dc.date.accessioned2022-11-30T16:59:26Z-
dc.date.accessioned2022-12-05T16:28:15Z-
dc.date.available2022-11-30T16:59:26Z-
dc.date.available2022-12-05T16:28:15Z-
dc.date.issued2011-06-30-
dc.identifier.citationCervantes, M.; Huanca, W.; Gonzales, M.; Palomino, M.; & Leyva, V. (2011). Relación entre el día de colección y la recuperación de embriones en alpacas superovuladas. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 22(2), 125–132. doi: 10.15381/rivep.v22i2.282es_PE
dc.identifier.issn1682-3419-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12955/1997-
dc.description8 páginases_PE
dc.description.abstractSe estudió la relación entre el día de colección y la recuperación embrionaria en alpacas adultas multíparas. Alpacas con folículos >=7 mm se sometieron a un protocolo de superovulación, se cubrieron con machos fértiles (día 0 = día de servicio), y los embriones se recuperaron en el día 5 (G1), 6 (G2) y 7 (G3) post cópula, previa evaluación del número y tamaño de los cuerpos lúteos por ecografía transrectal ovárica. En el Exp. 1 se usaron 14 alpacas, que fueron sacrificadas para recuperar los embriones de los cuernos uterino y del oviducto. En el Exp. 2 se realizó la recuperación embrionaria in vivo a 21 alpacas. El lavado de los cuernos uterinos se hizo con 250 ml de PBS a través de un catéter Foley y en los oviductos se hizo con 20 ml de PBS desde la unión útero tubal hacia la fimbria. El número de embriones recuperados de cuerno uterino así como el porcentaje de recuperación embrionaria fue mayor en G2 y G3 respecto a G1 (p<0.05), mientras que en el oviducto hubo mayor recuperación en G1. Los embriones recolectados de los cuernos uterinos considerados como buenos y excelentes fue de 81.4% (35/43) en el Exp. 1 y de 74.5% (38/51) en el Exp. 2, sin encontrar diferencias significativas entre tratamientos dentro de cada experimento. El estadio de desarrollo embrionario más frecuente en ambos experimentos fue de blastocisto eclosionado (77.7%, 73/94), sin diferencia estadística entre G2 y G3. Se concluye que los embriones pueden ser recuperadas del oviducto hasta el día 5 y del cuerno uterino desde el día 6 post cópulaes_PE
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.relation.ispartofRevista de Investigaciones Veterinarias del Perúes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/-
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agrariaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - INIAes_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjecteGCes_PE
dc.subjectDía de colecciónes_PE
dc.subjectRecuperación embrionariaes_PE
dc.subjectCuerno uterinoes_PE
dc.subjectOviductoes_PE
dc.titleRelación entre el día de colección y la recuperación de embriones en alpacas superovuladases_PE
dc.title.alternativeRelationship between day of collection and embryo recovery in superovulated alpacasen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15381/rivep.v22i2.282-
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00-
dc.publisher.countryPerúes_PE
item.languageiso639-1es-
item.fulltextCon texto completo-
item.cerifentitytypePublications-
item.openairetypeinfo:eu-repo/semantics/article-
item.grantfulltextopen-
item.openairecristypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cf-
crisitem.author.deptDirección de Desarrollo Tecnológico Agrario - DDTA-
crisitem.author.orcid0000-0001-7117-8840-
crisitem.author.parentorgInstituto Nacional de Innovación Agraria-
Appears in Collections:Artículos científicos
Files in This Item:
File Description SizeFormat
Cervantes-et-al_2011_Alpacas_Superovuladas.pdfArtículo38,37 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons