Please use this identifier to cite or link to this item:
https://pgc-snia.inia.gob.pe:8443/jspui/handle/20.500.12955/1849
Title: | Caracterización de aceites, tortas y harinas de frutos de ungurahui (Jessenia polycarpa) y aguaje (Mauritia flexuosa L.) de la amazonías peruana. | Other Titles: | Characterization of oils, cakes, and flours of fruits of ungurahui (Jessenia polycarpa) and aguaje (Mauritia flexuosa L.) of amazonia peruvian | Authors: | Quispe Jacobo, Fredy Enrique Ayala Rojas, Mauro Ingunza Reyes, Gerardo Landeo Pino, Ever Pascual Chagman, Gloria |
Keywords: | Ungurahui;Jessenia polycarpa;Aguaje;Mauritia flexuosa;Aceites nativos;Extracción de aceites | Issue Date: | Jun-2009 | Publisher: | Sociedad Química del Perú | Source: | Quispe Jacobo, Fredy, Ayala Rojas, Mauro, Ingunza Reyes, Gerardo, Landeo Pino, Ever, & Pascual Chagman, Gloria. (2009). Caracterización de aceites, tortas y harinas de frutos de ungurahui (Jessenia polycarpa) y aguaje (Mauritia flexuosa L.) de la amazonía peruana. Revista de la Sociedad Química del Perú, 75(2), 243-253. | Abstract: | Frutos de ungurahui y aguaje de zonas aledañas a la localidad de Yurimaguas del Departamento de Loreto, en las calidades verdes y maduras se investigaron según sus caracteres morfológicos, análisis proximal, extracción, caracterización de ácidos grasos, propiedades fisicoquímicas de los aceites crudos y caracterización proximal de tortas y harinas obtenidos durante el prensado y desengrasado correspondiente. Los resultados morfológicos indican longitudes, diámetros y peso de frutos iguales a 33,568cm. y 51,759cm., 22,25cm. y 39.601cm., y 11,058g y 51,208g para el ungurahui y aguaje respectivamente. El análisis proximal de los frutos maduros de ungurahui indica contenidos de humedad, fibra y grasa superiores, mientras que ceniza, proteína y carbohidratos superiores para los verdes; en caso de los frutos de aguaje los verdes fueron superiores en fibra, cenizas, proteína y carbohidratos, mientras los maduros en humedad y grasa. El arreglo factorial del diseño completo al azar revela que la extracción óptima de aceites en ungurahui y aguaje se realiza a temperatura de 60°C y humedad del 12%; el perfil lipídico presentó al ácido oleico (78%) como el componente mayoritario en ungurahui y aguaje. Las tortas y harinas mostraron que en su mayoría contienen fibra, proteínas y carbohidratos, cualidades que pueden ser aprovechadas en la industria de insumos e ingredientes alimentarios. |
Description: | 11 páginas |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1849 | ISSN: | 1810-634X | Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Artículos científicos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Quispe-et-al_2009_Ungurahui_Aguaje.pdf | Artículo | 152,87 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a
Creative Commons License