Please use this identifier to cite or link to this item:
https://pgc-snia.inia.gob.pe:8443/jspui/handle/20.500.12955/1417
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vásquez E., Martha | - |
dc.contributor.author | Cueva M., Sergio | - |
dc.contributor.author | Cordero R., Aida | - |
dc.contributor.author | Gonzáles Castillo, Mario Lino | - |
dc.contributor.author | Huanca López, Wilfredo | - |
dc.coverage.spatial | Perú | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-07-27T16:30:59Z | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T16:15:52Z | - |
dc.date.available | 2021-07-27T16:30:59Z | - |
dc.date.available | 2021-09-29T16:15:52Z | - |
dc.date.issued | 2011-09-30 | - |
dc.identifier.citation | Vásquez E., M., Cueva M., S., Cordero R., A., Gonzales C., M. L., & Huanca L., W. (2011). EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE CRIOPRESERVACIÓN DE EMBRIONES DE LLAMAS SOBRE LAS TASAS DE SUPERVIVENCIA in vivo e in vitro. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 22(3), 190–198. https://doi.org/10.15381/rivep.v22i3.256 | es_PE |
dc.identifier.issn | 1609-9117 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1417 | - |
dc.description | 9 páginas | es_PE |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de dos métodos de criopreservación sobre la supervivencia in vivo e in vitro de embriones de llama. Se recuperaron 73 embriones en estadio de blastocisto eclosionado mediante una técnica no quirúrgica a los 6.5 días post servicio en llamas superestimuladas. Las llamas receptoras se distribuyeron aleatoriamente en grupo Control (n = 14), de vitrificación (n=30) y de congelación lenta (n=29). Para la vitrificación, los embriones fueron expuestos a la solución de vitrificación (SV) conteniendo 20% Glicerol + 20% Etilenglicol + 0.5M Sucrosa + 10% suero fetal bovino (SFB) + 50 μg/ml sulfato de gentamicina, y sumergidos en nitrógeno líquido dentro de pajillas de 0.25 ml. Para la congelación lenta, los embriones fueron expuestos a fosfato buffer salino (PBS) con 1.5 M de Etilenglicol + 10% de SFB + 50 μg/ml de sulfato de gentamicina, aspirados en pajillas de 0.25 ml, y enfriados a una tasa de descenso de 0.12 °C/min hasta 5 °C y, luego, en la boca del tanque de nitrógeno, se continuó el descenso a una tasa de 5 °C /min hasta -20 °C por 5 min, y luego se sumergieron en el nitrógeno líquido. En la descongelación se utilizaron soluciones de dilución conteniendo dos concentraciones de sucrosa: 0.5 M y 0.2 M para congelación lenta y 0.25 M y 0.12 M para vitrificación. Se realizó una evaluación in vivo a todos los embriones del grupo control y al 50% de los embriones de los dos grupos experimentales, mediante transferencia directa a hembras receptoras previamente sincronizadas. El diagnóstico de preñez se llevó a cabo por ecografía transrectal a los 20 y 30 días. La preñez fue de 4/13, 2/12 y 0/11 para las receptoras de los grupos Control, Vitrificados y Congelación lenta, respectivamente, sin diferencia estadística. Para la evaluación in vitro, los embriones criopreservados fueron cultivados en PBS + 20% SFB, en una atmósfera compuesta por 5% de CO2, 20% de O2 y 75% de N2, durante 1 h a 39 °C, y se observó su re-expansión mediante la observación de su morfología. Se obtuvo 75.0% (9/12) de re-expansión en embriones vitrificados y 57.1% (4/7) en embriones congelados lentamente (4/7), sin diferencia significativa. Los resultados permiten concluir que la vitrificación podría ser el método adecuado para la criopreservación de embriones de llama. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN. ABSTRACT. INTRODUCCIÓN. MATERIALES Y MÉTODOS. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. LITERATURA CITADA | es_PE |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.relation.ispartof | Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Instituto Nacional de Innovación Agraria | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - INIA | es_PE |
dc.subject | Llama | es_PE |
dc.subject | Vitrificación | es_PE |
dc.subject | Congelación lenta | es_PE |
dc.subject | Preñez | es_PE |
dc.subject | Reexpansión | es_PE |
dc.title | EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE CRIOPRESERVACIÓN DE EMBRIONES DE LLAMAS SOBRE LAS TASAS DE SUPERVIVENCIA IN VIVO E IN VITRO | es_PE |
dc.title.alternative | EVALUATION OF TWO EMBRYO CRYOPRESERVATION METHODS IN LLAMA ON THE IN VIVO E IN VITRO EMBRYONIC SURVIVAL RATES | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15381/rivep.v22i3.256 | - |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 | - |
dc.publisher.country | Perú | es_PE |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.cerifentitytype | Publications | - |
item.openairetype | info:eu-repo/semantics/article | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.openairecristype | http://purl.org/coar/resource_type/c_18cf | - |
crisitem.author.dept | Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario - DDTA | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0001-7117-8840 | - |
crisitem.author.parentorg | Instituto Nacional de Innovación Agraria | - |
Appears in Collections: | Artículos científicos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE CRIOPRESERVACIÓN DE EMBRIONES DE LLAMAS SOBRE LAS TASAS DE SUPERVIVENCIA IN VIVO E IN VITRO.pdf | Artículo | 88,74 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License