2024-12-222024-12-22https://pgc-snia.inia.gob.pe/handle/123456789/2809El proyecto tiene como objetivo el mejoramiento de los servicios de investigación en la caracterización morfológica, molecular y química, a través de la construcción de un laboratorio de morfología y biometría de 437.50 m² (1 piso), un laboratorio de genética y molecular de 1864 m² (2 pisos más sótano), un laboratorio de fitoquímica de 1029.38 m² (2 pisos), un invernadero de 311 m² (1 piso) y un módulo de producción de nitrógeno de 96 m² (1 piso). Además, se contempla el equipamiento de laboratorios, invernadero y módulo de producción de nitrógeno. El proyecto incluye la implementación de 66 investigaciones, entre las cuales 34 corresponden a la caracterización morfológica de colecciones como cacao, camu camu, pijuayo, kiwicha, raíces andinas, ñuña, pallar, algodón de costa, algarrobo, achiote, algodón de trópico, sacha inchi, frutales tropicales, raíces y tuberosas tropicales, plantas medicinales tropicales, café, maracuyá, oca, papa nativa, olluco, mashua, quinua, cañihua, población de alpacas, leguminosas, vid, caygua, calabaza, zapallo, tomate silvestre y ají. Asimismo, se realizarán 16 investigaciones en caracterización molecular de colecciones como quinua, mango, uva, papa nativa, cacao, capsicum, sacha inchi, café y población de alpacas, y 16 investigaciones en caracterización química de colecciones de quinua, mango, uva, papa nativa, cacao, capsicum, sacha inchi y café. Finalmente, se llevará a cabo la implementación de 80 eventos de capacitación, 80 eventos de intercambio científico y 60 seminarios.Proyecto de inversiónMejoramiento de los servicios de investigación en la caracterización de los recursos genéticos de la agrobiodiversidad en 17 departamentos del Perú