Gutiérrez Rodríguez, Miguel A.Miguel A.Gutiérrez Rodríguez2021-08-312021-11-112021-08-312021-11-112021-06-08Gutiérrez, M. (2021). Manejo Agronómico del Palto en la Región Libertad. Instituto Nacional de Innovación Agraria. https://youtu.be/CkSvidIBtRk?list=PLcQKUyByO4KBBmsx6NRd4IE81W7-VuqAhhttps://youtu.be/CkSvidIBtRk?list=PLcQKUyByO4KBBmsx6NRd4IE81W7-VuqAhhttps://hdl.handle.net/20.500.12955/1461http://pgc-snia.inia.gob.pe:8080/jspui/handle/20.500.12955/14611hr 11minEl palto tiene características generales que cobran importancia en la producción como el tamaño del árbol, crecimiento vegetativo traslapado con la floración, floración profusa, irregular y prolongada, tamaño grande de la semilla y potencial productivo bajo. Teniendo en cuenta estas características, lo ideal es encontrar un balance entre la misión biológica y el objetivo comercial. Posteriormente se expuso datos sobre la producción y exportación de palto, la cosecha, postcosecha, riego y floración.Palto. Departamento La Libertad. Instalación del Cultivo. Fenología del Palto en la Libertad. Cosecha. Postcosecha. Podas. Riegos. Floración.otherspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPaltoCultivoFenologíaCosecha y postcosechaPodasRiegosFloraciónManejo Agronómico del Palto en la Región LibertadCharla Técnica Virtualinfo:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01