Caldas Cueva, Jesús FranciscoJesús FranciscoCaldas CuevaLizárraga Travaglini, Alfonso DiulioAlfonso DiulioLizárraga TravagliniVásquez Pérez, HéctorHéctorVásquez Pérez2020-04-072020-11-282020-04-072020-11-282020-02-28978-9972-44-049-6http://repositorio.inia.gob.pe/handle/inia/1053Guía Técnica. 29 PáginasEl arroz en el Perú es considerado uno de los tres productos más importantes de la agricultura y la alimentación nacional. La producción intensiva del arroz en la costa peruana, en especial en la costa norte, trae como consecuencia problemas de salinización de suelos y mayor presencia de plagas generados por el manejo del cultivo en campos inundados, incrementando los costos de producción para contrarrestar dichos problemas. Esta guía servirá de consulta a productores, técnicos y profesionales agrarios vinculados a esta alternativa tecnológica (Técnica de Riego con Secas Intermitentes), por los beneficios que representa para la agricultura, la salud pública y el ambiente.1.- Variedades recomendadas por región de acuerdo con la productividad en las últimas campañas. 2.- Manejo integrado del cultivo: Sistema de siembra por trasplante. 3.- Sistema de riego con secas intermitentes. 4.- Fertilización. 5.- Plagas. 6.- Cosecha. 7.- Costos de Producción. 8.- Referenciasapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessArrozPlagas, Enfermedades y MalezasFertilizaciónCosechaVariedadesSistema de RiegoGuía técnica: Manejo del cultivo de arroz bajo el sistema de riego con secas intermitentes en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y la Libertad.technical documentationAgricultura