Quispe Jacobo, Fredy EnriqueFredy EnriqueQuispe JacoboAmao Castilla, HansHansAmao CastillaMedina Saldivar, CarlosCarlosMedina SaldivarCcapa Ramírez, Karina BeatrizKarina BeatrizCcapa Ramírez2020-05-042020-11-282020-05-042020-11-282019-12-31978-9972-44-045-8http://repositorio.inia.gob.pe/handle/inia/105989 PáginasEl documento, presenta metodologías analíticas utilizadas en la evaluación de características físicas, color, composición nutricional, fenólicos totales, flavonoides totales, actividad antioxidante, saponinas, almidones y sus propiedades reológicas; así como métodos de cromatografía líquida (HPLC) para el análisis de compuestos fenólicos y cromatografía gaseosa para el análisis de los plaguicidas dimetoato, clorotalonil, clorpirifos y cipermetrina. En la parte final del documento, se describen los métodos utilizados en la evaluación de minerales, utilizando técnicas espectroscópicas de absorción molecular para el fósforo y absorción atómica (AAS) para el potasio, calcio, magnesio, zinc, cobre y hierro.El documento, presenta metodologías analíticas utilizadas en la evaluación de características físicas, color, composición nutricional, fenólicos totales, flavonoides totales, actividad antioxidante, saponinas, almidones y sus propiedades reológicas; así como métodos de cromatografía líquida (HPLC) para el análisis de compuestos fenólicos y cromatografía gaseosa para el análisis de los plaguicidas dimetoato, clorotalonil, clorpirifos y cipermetrina. En la parte final del documento, se describen los métodos utilizados en la evaluación de minerales, utilizando técnicas espectroscópicas de absorción molecular para el fósforo y absorción atómica (AAS) para el potasio, calcio, magnesio, zinc, cobre y hierro.1.- Caracterización física de semillas/granos de quinua. 2.- Composición químico-proximal de semillas y procesados de quinua. 3.- Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de semillas y procesados de quinua. 4.- Saponinas en semillas/granos de quinua. 5.- Almidón de quinua. 6.- Compuestos fenólicos por cromatografía líquida – HPLC. 7.- Plaguicidas en semillas por cromatografía gaseosa GC-ECD. 8.- Minerales en semillas y procesados de quinua por espectroscopía de absorción molecular y atómica.1.- Caracterización física de semillas/granos de quinua. 2.- Composición químico-proximal de semillas y procesados de quinua. 3.- Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de semillas y procesados de quinua. 4.- Saponinas en semillas/granos de quinua. 5.- Almidón de quinua. 6.- Compuestos fenólicos por cromatografía líquida – HPLC. 7.- Plaguicidas en semillas por cromatografía gaseosa GC-ECD. 8.- Minerales en semillas y procesados de quinua por espectroscopía de absorción molecular y atómica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessQuinuaQuinuaCromatografíaCromatografíaAlmidón de quinuaAlmidón de quinuaComposición químico-proximalComposición químico-proximalMetodologías analíticas en quinuabookAgronomíaAgronomía