Pérez Durand, Manuel G.Manuel G.Pérez DurandQuispe Barriga, Yesenia M.Yesenia M.Quispe BarrigaMamani Macedo, EdilbertoEdilbertoMamani MacedoGandarillas Espezúa, DanielDanielGandarillas EspezúaLuque Mamani, NatalioNatalioLuque MamaniMedina Suca, GuidoGuidoMedina SucaMamani Cato, Rubén HerberhtRubén HerberhtMamani CatoPerez Guerra, Uri H.Uri H.Perez Guerra2025-03-112025-03-112024-10-31Pérez-Durand, M. G.; Quispe-Barriga, Y. M.; Mamani-Macedo, E.; Gandarillas-Espezúa, D.; Luque-Mamani, N.; Medina-Suca, G.; Mamani-Cato, R.; & Perez-Guerra, U. H. (2024). Comparación de características testiculares mediante ultrasonografía B mode y Doppler en alpacas (Vicugna pacos) tui y adultos. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 35(5), e29251. doi: 10.15381/rivep.v35i5.292511609-9117http://hdl.handle.net/20.500.12955/2629El objetivo de estudio fue comparar las características testiculares mediante la ultrasonografía B mode y Doppler en alpacas tui y adultos. El estudio fue realizado en el Centro Experimental Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú, durante la época reproductiva (marzo). Se utilizaron 15 tui machos (G1) de 12 a 14 meses de edad y 14 adultos (G2) de 24 a 36 meses. Se evaluaron las características ultrasonográficas B mode (largo [mm], ancho [mm], área [cm2] y volumen testicular [cm3]) y Doppler (índice de resistencia [IR], índice de pulsatibidad [IP] y área vascular testicular [AVT]) con un equipo Draminski 4Vet® y un transductor micro convexo y lineal con una frecuencia de 9 MHz. Lo datos fueron analizados mediante un diseño factorial de 2x2. El largo, ancho, volumen y área testicular dentro de cada grupo etario no presentó diferencias significativas entre el testículo derecho e izquierdo; sin embargo, las medidas de las alpacas adultos fueron significativamente mayores que en las tuis (p<0.05). El IR fue similar en ambos grupos etarios, pero el AVT fue superior en los tuis en comparación con los adultos.El objetivo de estudio fue comparar las características testiculares mediante la ultrasonografía B mode y Doppler en alpacas tui y adultos. El estudio fue realizado en el Centro Experimental Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú, durante la época reproductiva (marzo). Se utilizaron 15 tui machos (G1) de 12 a 14 meses de edad y 14 adultos (G2) de 24 a 36 meses. Se evaluaron las características ultrasonográficas B mode (largo [mm], ancho [mm], área [cm2] y volumen testicular [cm3]) y Doppler (índice de resistencia [IR], índice de pulsatibidad [IP] y área vascular testicular [AVT]) con un equipo Draminski 4Vet® y un transductor micro convexo y lineal con una frecuencia de 9 MHz. Lo datos fueron analizados mediante un diseño factorial de 2x2. El largo, ancho, volumen y área testicular dentro de cada grupo etario no presentó diferencias significativas entre el testículo derecho e izquierdo; sin embargo, las medidas de las alpacas adultos fueron significativamente mayores que en las tuis (p<0.05). El IR fue similar en ambos grupos etarios, pero el AVT fue superior en los tuis en comparación con los adultos.application/pdfeshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AlpacaDopplerMachoTestículoUltrasonografíaComparación de características testiculares mediante ultrasonografía B mode y Doppler en alpacas (Vicugna pacos) tui y adultosComparison of testicular characteristics using B mode and Doppler ultrasonography in tui and adult alpacas (Vicugna pacos)http://purl.org/coar/resource_type/c_650110.15381/rivep.v35i5.29251https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Alpacas