Vargas Gutiérrez, Kryss AracelyKryss AracelyVargas GutiérrezLópez Montañez, Ruth NoemíRuth NoemíLópez Montañez2020-04-072020-11-282020-04-072020-11-282020-01-15978-9972-44-046-5http://repositorio.inia.gob.pe/handle/inia/1052http://162.248.52.172:8080//jspui/handle/inia/105233 PáginasLa importancia de la Pitahaya radica en que constituye una alternativa productiva para los pequeños productores, debido a su demanda nacional e internacional, y por los altos precios que tiene en el mercado. Esta guía técnica está orientada a la producción de la Pitahaya, recoge las experiencias e información obtenida de los productores de la región Amazonas.1.- Introducción. 2.- Características botánicas y agroecología. 3.- Siembra. 4.- Podas. 5.- Nutrición del Cultivo. 6.- Floración y cuajado. 7.- Manejo de Plagas. 8.- Cosecha. 9.- Manejo poscosecha. 10.- Comercialización. 11.- Referenciasapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesPitahayaCultivoSiembraCosechaPlagasComercializaciónGuía Técnica del cultivo de pitahaya (Hylocereus megalanthus) en la región Amazonastechnical documentationAgricultura