2024-12-222024-12-22https://pgc-snia.inia.gob.pe/handle/123456789/2801El proyecto busca contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y la recuperación del cultivo de café orgánico en zonas afectadas por la roya amarilla del café en las regiones de Cusco, Puno y Junín. La plaga de la roya amarilla afecta gravemente la producción de café, reduciendo los ingresos de las familias dedicadas a este cultivo en las mencionadas regiones y, en consecuencia, impactando negativamente la calidad de vida de los pobladores de estas zonas. Ante esta situación, el INIA plantea la aplicación de la tecnología de encapsulados para el cultivo de café orgánico, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad y recuperar la producción en las áreas afectadas por la roya amarilla. Esta tecnología se implementará bajo criterios de eficiencia técnica en el manejo agronómico, buscando incrementar los rendimientos en las diversas condiciones edafoclimáticas de las regiones involucradas. Se estima que este proyecto beneficiará a 15,370 productores de café orgánico, contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad económica y mejorando la calidad de vida de las familias productoras.Proyecto de inversiónCreación de la tecnología de encapsulado biodegradable de comunidades microbianas de suelo, para la recuperación del cultivo orgánico de café afectado por la roya amarilla en tres regiones productoras de la selva del Perú (Cusco, Puno y Junín)