2024-12-212024-12-21https://pgc-snia.inia.gob.pe/handle/123456789/2783En el Perú, el incremento de la producción de FFC se ve reducida por diferentes causas, dentro de las principales (i) la inadecuada implementación de tecnología, (ii) el bajo aprovechamiento de la diversidad de cacao nativo, (iii) limitada metodologías para el control de plagas y enfermedades, (iv) limitada información de la capacidad de resilencia del cacao a factores climáticos extremos, (v) reducida gestión de los servicios ecosistémicos, (vi) limitada metodologías para optimizar el manejo post cosecha y (vii) reducida orientación del FFC a mercados especializados con alto valor económico. El propósito del presente proyecto es mejorar la calidad de vida de los pequeños productores de cacao, a través del incremento de su productividad ligada a la diversidad genética, potencial productiva y la comercialización de FFC nativo en Perú. Asímismo, permitirá implementar metodologías para conservar la diversidad genética del cacao a nivel de fincas, la incorporación de sistemas agroforestales que permitan mejorar los servicios ecosistémicos.Cooperación internacionalDiversificación de sistemas de producción de cacao nativo fino de aroma en el Perú para mejorar la productividad y la generación de ingresos