Cuellar Bautista, José EloyJosé EloyCuellar BautistaMedina Hinostroza, Tulio CecilioTulio CecilioMedina Hinostroza2017-12-112020-11-272017-12-112020-11-272009Cuellar, J. & Medina, T. (2009) Agrobiodiversidad, género y cambio climático en la cuenca del río Mantaro. Tecnología y Sociedad, 16(8), 83-99.1562-1294http://hdl.handle.net/20.500.12955/556En la cuenca del rio Mantaro se pueden percibir las iniciales consecuencias del cambio climático sobre la agricultura y otras actividades socioeconómicas. La vulnerabilidad de la cuenca se verá agravada por la excesiva parcelación de la tierra de uso agrícola y eventos climáticos extremos cuya tendencia aumenta progresivamente. El presente articulo presenta un profundo análisis socioeconómico y climático de la problemática del valle y establece los pasos necesarios para construir un proceso de mitigación y adaptación al cambio climático.In the Mantaro river basin, there is evidence of the initial consequences of climate change on agricultural and other socio-economic activities. The vulnerability of the river basin will be further aggravated by the excessive subdivision of farmland and extreme climatic events, the tendencies of which are gradually increasing. This article contains a thorough socio-economic and climatic analysis of the problems in the valley and establishes the steps required to build a climate change mitigation and adaptation process.Introducción. Consideraciones generales sobre el valle del Mantaro. La agrobiodiversidad del valle del Mantaro. Género y organización social en el valle del Mantaro. Cambio climático en el valle del Mantaro. Vulnerabilidad actual del valle frente a estos cambios. Vulnerabilidad futura del valle frente al cambio. Agenda futura, opciones de respuesta ante los efectos del cambio climático. Bibliografía.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAgrobiodiversidadCambio climáticoAgrobiodiversidad, género y cambio climático en la cuenca del río Mantaroinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01