Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Artículos, ponencias, comunicaciones en congresos
  3. Ponencias, comunicaciones, resúmenes de congresos
  4. Parámetros genéticos de caracteres de crecimiento en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) del INIA – Perú – utilizando el método de máxima verosimilitud restringida
 
  • Details
Options

Parámetros genéticos de caracteres de crecimiento en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) del INIA – Perú – utilizando el método de máxima verosimilitud restringida

Date Issued
2013-05-18
Author(s)
Mamani Cato, Rubén Herberht
Huanca Mamani, Teodosio
Apaza Castillo, Norberto
Gonzáles Castillo, Mario Lino
Sapana, R.
Cárdenas, O.
Cavalcanti, G. S.
Condori Rojas, Nicoll
Gallegos, R. F.
Gutiérrez, J. P.
Abstract
El objetivo del estudio fue estimar los parámetros genéticos de caracteres de crecimiento en alpacas Huacaya del Centro de Investigación y Producción (CIP) - Quimsachata del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, Puno, Perú en la zona agroecológica de puna seca. Se analizaron 13688 registros de producción de alpacas Huacaya. Para el análisis de datos se ha utilizado un modelo animal que incluyó los efectos aleatorios genéticos aditivos directo y materno y de ambiente permanente materno. Los efectos fijos fueron el año de nacimiento, mes de nacimiento, color de la alpaca, sexo, la edad de la madre y las edades al destete y al año de edad se consideraron como covariables. La metodología de estimación de parámetros genéticos es del tipo frecuentista basada en el Método de Máxima Verosimilitud Restringida (REML) para lo cual se usó el programa VCE v 5.0. Las heredabilidades aditivas directas fueron: 0,0806 ± 0,036 para peso al nacimiento, 0,019 ± 0,030 para peso al destete y 0,121 ± 0,056 para peso al año de edad. Las heredabilidades aditivas maternas fueron: 0,280 ± 0,020 para peso al nacimiento, 0,245 ± 0,028 para peso al destete y 0,204 ± 0,042 para peso al año de edad. Las correlaciones genéticas aditivas directas fueron: para peso nacimiento con peso destete (0,411), peso nacimiento con peso al año de edad (0,287) y peso destete con peso al año de edad (0,878). Las correlaciones fenotípicas fueron de mediana a alta magnitud. Se concluye que las heredabilidades sugieren que la selección individual por peso al nacimiento, peso al destete y peso al año de edad resultará en un progreso genético bajo. El efecto materno presenta influencia sobre el peso al nacimiento, peso al destete y peso al año de edad.
Subjects

Alpaca

Caracteres de crecimi...

Huacaya

Parámetros

REML

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

Parámetros_Genéticos_Caracteres_Crecimiento_Alpacas_INIA.pdf

Size

1.28 MB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):7a14a99b4ecdd88b4bb395b3d3b5b4f4



INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias