Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Estadísticas
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Artículos, ponencias, comunicaciones en congresos
  3. Ponencias, comunicaciones, resúmenes de congresos
  4. Incremento de la producción de leche en base a fertilización de las pasturas en la campiña de Cajamarca
 
  • Details
Options

Incremento de la producción de leche en base a fertilización de las pasturas en la campiña de Cajamarca

Date Issued
2006
Author(s)
Bazán Arce, José Luis
Almeyda Matías, José Maximiliano
Abstract
El experimento se llevó a cabo en el distrito de Cajamarca a una altitud de 2750 msnm.;con una temperatura promedio de 12 ºC y una precipitación anual de 750 mm ; se utilizaron 22 vacas en producción de la raza Holstein, que pastorearon en pasturas cultivadas compuestas por 65,93 % de Rye grass, 8,86 % de trébol y 25,19 % de otras especies, se evaluaron las pasturas sometidas a tres tratamientos; fertilización química (T1), fertilización orgánica + química (T2) y sin fertilización (T0) usado como testigo. Se realizó una sola fertilización al inicio de la época de lluvias; las cantidades de fertilizante utilizado fueron: 146,5 kg de urea, 217,0 kg de superfosfato triple de calcio y 82 kg de cloruro de potasio por hectárea para el tratamiento T1 y 755,0 kg de guano de isla, 80,5 kg de superfosfato triple de calcio y 50,5 kilos de cloruro de potasio por hectárea para el tratamiento T2. El objetivo del experimento fue evaluar el rendimiento de materia seca de las pasturas, la producción de leche y el peso vivo de las vacas; para la evaluación de los resultados de cada una de las variables en estudio se utilizó el DCA. El mayor rendimiento de materia seca de las pasturas se obtuvo con el tratamiento T1 con un rendimiento de 1,79 t/ha/corte, seguido de T2 con 1,38 t/ha/corte y del testigo T0 con 1,32t/ha/corte; respecto a la producción de leche, el mayor rendimiento se obtuvo con el tratamiento T1 lográndose un promedio de 14,13 kg de leche/vaca/día, seguido de T2 con un promedio de 13,18 kg de leche/vaca/día y el T0 (testigo) con 12,79 kg de leche/vaca/día Estos resultados muestran un incremento de 10.47 % y 2.99 % de rendimiento de leche para los tratamientos T-1 y T-2, respectivamente con respecto al testigo (T0).Estos promedios mostraron diferencias significativas entre ellas.
Subjects

Producción

Leche

Fertilización

Pasturas

File(s)
Cargando...
Miniatura
Name

Bazan-Incremento_de_la_produccion.pdf

Size

125.13 KB

Format

Adobe PDF

Checksum

(MD5):f49cf0611edad22926edca77bc2a0be7



INIA Logo

Instituto Nacional de Innovación Agraria 2022
Contacto: pgc@inia.gob.pe

Facebook La Referencia Eurocris
Repositorio Institucional
Alicia La Referencia Eurocris

Built with DSpace-CRIS software - Extension maintained and optimized by 4Science

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias